ROMA, 28 jul (Xinhua) — Se prevé que la población de Italia registre una disminución de cerca de un cuarto en las próximas cinco décadas, y que las regiones del sur experimenten las pérdidas más significativas, se indicó en un informe dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística, ISTAT. El informe pronostica que la población de Italia, actualmente de 59 millones de habitantes, se reduzca a 54,7 millones para el año 2025 y a 45,8 millones para el 2080, lo cual representa una disminución de 22 por ciento en 55 años. La proyección destaca la severidad de la crisis demográfica en un país ya conocido por tener una de las poblaciones más viejas del mundo. El ISTAT atribuye el declive de largo plazo a las persistentemente bajas tasas de natalidad, una elevada expectativa de vida y el cambio en las estructuras familiares. La tasa de fertilidad de Italia es de apenas 1,2 hijos por mujer, cifra ubicada muy por debajo del umbral de 2,1 necesario para el reemplazo poblacional. La edad promedio del país se ha elevado a 46,4 años. Incluso después de considerar la inmigración, el ISTAT señaló que los flujos de población hacia el país no serán suficientes para revertir la tendencia a la baja, sobre todo con las actuales y restrictivas políticas migratorias. Se espera que el cambio demográfico altere significativamente la distribución por edad de Italia. Para 2050, los individuos de 65 años o más representarán el 34,6 por ciento de la población, en comparación con el 24,3 por ciento actual. La población en edad laboral (15 a 64 años) bajará a 54,3 por ciento en comparación con el nivel actual de 63,5 por ciento, y se espera que la proporción de niños menores de 14 años baje ligeramente de 12,2 a 11,2 por ciento. Las estructuras familiares también están evolucionando. Actualmente, tres de cada 10 hogares en Italia constan de parejas con hijos, una cifra que llegará a una de cada cinco para 2050. Por otra parte, se prevé que los hogares de una sola persona aumenten de 36,8 por ciento a 41,1 por ciento del total. Los efectos del descenso de población no serán uniformes en todo el país. El sur de Italia, históricamente afectado por la expulsión de migrantes y el estancamiento económico, perderá 3,4 millones de residentes para 2050 y hasta 7,9 millones para 2080. Aunque las regiones del norte podrían registrar un crecimiento poblacional modesto hasta 2030, también se prevé que posteriormente registren un declive gradual. Fin