BRASILIA, 10 jul (Xinhua) — La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales del 50 por ciento a todas sus importaciones de productos brasileños “perjudica las economías de ambos países” y causa “daños a empresas y consumidores”, señaló hoy jueves a Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA). “Esta medida unilateral no se justifica por el historial de las relaciones comerciales entre ambos países, que siempre se han desarrollado en un clima de cooperación y equilibrio, en estricta conformidad con los mejores principios del libre comercio internacional”, apuntó la CNA en un comunicado. Agregó que cualquier análisis de las relaciones entre Estados Unidos y Brasil, ya sea en el ámbito del comercio o de las inversiones, “siempre han servido a los intereses de ambos países, sin que exista en ellas ningún desequilibrio injusto o indeseable”. “Estados Unidos y Brasil, en 200 años de relaciones, siempre han estado del mismo lado y no hay ninguna razón para que esta situación cambie. Los productores rurales brasileños consideran que estas cuestiones solo pueden resolverse en beneficio común a través del diálogo incesante y sin condiciones entre los gobiernos y sus sectores privados”, señaló la entidad. “La economía y el comercio no pueden ser afectados injustamente por cuestiones de naturaleza política”, enfatizó. La CNA expresó también su esperanza de que los canales diplomáticos “sean activados intensamente para que la razón y el pragmatismo se impongan en beneficio de todos, pues este es el único camino que conduce al entendimiento y la prosperidad”. Diversas entidades empresariales brasileñas, entre ellas la Confederación Nacional de la Industria (CNI), también se manifestaron contra los aranceles adicionales anunciados en la tarde del miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en la noche del miércoles que su país responderá a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica a la tarifa de 50 por ciento sobre los productos brasileños. Lula da Silva subrayó además que “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie”, y destacó que, al contrario de lo afirmado por Trump, Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil. Al justificar el aumento de la tarifa, Trump dijo que el juicio del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), acusado de tentativa de golpe de Estado, en el Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño era “una vergüenza internacional”. También citó los procesos contra plataformas digitales estadounidenses que son investigadas en Brasil por violaciones a las leyes brasileñas y la diseminación de noticias falsas y discursos de odio. Fin

Por Vimag