MÉXICO, 10 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró hoy jueves que el Gobierno de Estados Unidos tomó una decisión “totalmente exagerada”, al volver a cerrar la frontera al ganado a pide de México, tras registrarse solo “un caso” de gusano barrenador en el estado mexicano de Veracruz (este). “Desde nuestro punto de vista toma una decisión totalmente exagerada, el volver a cerrar la frontera (…) de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer”, sostuvo la mandataria, en su conferencia de prensa diaria desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Afirmó que ante ello, el secretario (ministro) de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, ya se encuentra en contacto permanente con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, por lo que se espera que “muy pronto” vuelva a abrirse la frontera. Dijo que el nuevo caso de gusano barrenador se detectó en el municipio de Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, fuera del área de contención previa en el Istmo de Tehuantepec, así que de inmediato se desplegaron veterinarios y se inició el protocolo. “Hay un equipo, hay un protocolo de atención. Se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Entonces se están haciendo todos los protocolos”, sostuvo Sheinbaum. “Se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y prácticamente se debe de hacer, es decir, con el conocimiento científico”, puntualizó. El 11 de mayo pasado, el Gobierno de Estados Unidos cerró la frontera para ganado vivo procedente de México debido a un brote de la enfermedad, pero se acordó reanudar de forma gradual las importaciones a partir del 7 de julio. En tanto, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Javier Calderón, informó que desde noviembre de 2021, en México se tiene un dispositivo nacional de emergencia para controlar el gusano barrenador del ganado que había estado confinado. Calderón explicó que hasta ahora hay 392 casos, luego de tener 481, lo que es un indicador “muy positivo”. F

Por Vimag