LA PAZ, 21 may (Xinhua) — El Gobierno de Bolivia aprobó el incremento en los impuestos a la importación de vehículos que no son “totalmente” híbridos, una medida que busca frenar el ingreso de automotores que, bajo el disfraz de tecnología limpia siguen dependiendo del combustible fósil, destacó hoy miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. La nueva disposición eleva el gravamen arancelario de 0 por ciento a 10 por ciento para vehículos que utilizan “kits” eléctricos mínimos, conocidos como “microhíbridos”, que solo permiten el encendido eléctrico del motor, pero que siguen funcionando principalmente con gasolina. “Algunos importadores estaban ingresando vehículos con un pequeño ‘kit’ eléctrico y los hacían pasar como híbridos. Eso no contribuye al cambio de matriz energética, solo genera daño económico al Estado”, explicó Montenegro en rueda de prensa al referirse a la modificación del Decreto Supremo 5142 sobre la importación de vehículos híbridos. La medida, según el Gobierno, responde a prácticas detectadas en la importación de al menos 239 vehículos que se hicieron pasar por híbridos. Para evitar estas actividades, se determinó el incremento de 0 por ciento a 10 por ciento en los gravámenes arancelarios y de 0 por ciento a hasta un 15 por ciento en el Impuesto del Consumo Específico (ICE), dependiendo de la antigüedad del vehículo. En contraste, la normativa ofrece beneficios a los vehículos que sí cumplen con los objetivos energéticos del Gobierno. Los vehículos híbridos, aquellos que recargan y operan con energía eléctrica, seguirán gozando de exenciones. Además, se anunció una reducción del ICE y del arancel para los vehículos con tecnología “flex fuel”, capaces de operar con gasolina mezclada con etanol. “Para los vehículos ‘flex fuel’ estamos reduciendo el ICE del 5 por ciento al 3 por ciento, y el arancel del 10 por ciento al 5 por ciento, lo que dará mayores inc