CHONGQING, 21 abr (Xinhua) — Un centro de exhibición de productos colombianos se inauguró recientemente en la municipalidad de Chongqing, añadiendo un toque sudamericano a esa región del suroccidente de China. Localizado en el Centro de Consumo del Nuevo Corredor Comercial Internacional Tierra-Mar, en el distrito de Yuzhong, el Centro de Exposición de Productos de Colombia (China) es el primero de su tipo a nivel nacional de ese país en el oeste de China. El centro tiene como objetivo impulsar el comercio bilateral y promover productos colombianos como café, chocolate, frutas tropicales y esmeraldas, además de organizar eventos culturales para profundizar el entendimiento mutuo. La instalación aprovechará el papel estratégico de Chongqing como nexo logístico para conectar 12 provincias y regiones chinas, entre ellas Sichuan, Guizhou y Yunnan. “Este es un año especial para las relaciones de nuestro país con China, ya que se cumplen 45 años del inicio de nuestros lazos diplomáticos”, declaró Santiago Gamboa, ministro consejero de la Embajada de Colombia en China, en la ceremonia de inauguración. A pesar de la distancia geográfica, los dos pueblos se han acercado a través de los intercambios culturales en la literatura, el arte, la danza y el deporte, dijo. “A nivel económico, seguimos incrementando nuestros flujos comerciales. China es nuestro segundo socio comercial más importante en términos de exportaciones e importaciones”, añadió. El país sudamericano seguirá promocionando flores, café, chocolate, frutas tropicales, productos cárnicos y diversos productos agrícolas en el mercado chino, según Gamboa. Colombia se presentó por primera vez como país invitado de honor en el Festival Internacional del Café de Chongqing 2025, celebrado en abril. “Es fundamental continuar la aventura del café en China, que es nuestro sexto mercado más grande y tiene un enorme potencial”, indicó el diplomático. El auge del mercado chino del café también constituye un estímulo para los cultivadores en el extranjero. En Huila, un departamento (provincia) del suroeste de Colombia, la productora Stefany Martínez González cosecha granos de café en una granja ubicada a 1.800 metros sobre el nivel del mar y los envía a la empresa Chispa Xunta Beijing, con sede en la capital china, para su procesamiento. “Al asociarnos con cuatro fincas familiares, hemos desarrollado granos con características distintivas y alto rendimiento”, afirmó Sun Yuxi, gerente responsable del comercio de café de la empresa, quien señaló que la cooperación con los agricultores locales les ayuda a mejorar la calidad de los cultivos y aumentar las ganancias. Wu Jiahang, representante principal de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia en China, explicó que los productores colombianos utilizan novedosas técnicas de procesamiento y desarrollan nuevas variedades de grano para satisfacer las diversas demandas de los consumidores chinos. El chocolate también fue centro de atención. Li Xiao, encargado de la marca premium colombiana Lök Chocolate en China, reveló que las barras de chocolate negro al 100 por ciento están prosperando en las ciudades chinas. “Los consumidores buscan cada vez más opciones naturales y saludables”, dijo Li, cuyos productos ahora adornan supermercados de lujo en ciudades como Beijing, Shanghai y Guangzhou. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *