QUITO, 15 abr (Xinhua) — La balanza comercial total de Ecuador registró un saldo favorable de 1.362 millones de dólares en los primeros dos meses de este año, informó hoy martes la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). El saldo positivo se debe a un superávit comercial de 319 millones de dólares en la balanza petrolera y un superávit de 1.043 millones de dólares en la balanza no petrolera, indicó la Fedexpor en su último reporte estadístico de comercio exterior. El reporte detalló que las exportaciones no petroleras no mineras experimentaron un incremento interanual del 30 por ciento hasta febrero de 2025. En valor exportado, este rubro alcanzó los 4.108 millones de dólares y representó el 67 por ciento del total de las exportaciones. “El camarón es el principal producto exportado de la oferta no petrolera no minera y aumentó su valor exportado en 22 por ciento hasta el mes de febrero de 2025”, precisó. El principal mercado de destino del camarón ecuatoriano es China, según el informe. La Fedexpor añadió que las exportaciones de banano y plátano se incrementaron tres por ciento en su valor exportado, mientras que las de enlatados de pescado en 11 por ciento. Otros productos con alta demanda de exportación son el cacao, flores naturales, frutas, atún, madera, manufacturas, extractos y aceites vegetales. De acuerdo con el reporte, hasta febrero pasado, Estados Unidos fue el primer destino para la oferta no petrolera no minera de Ecuador, seguido por la Unión Europea y China. Fin