MONTEVIDEO, 2 abr (Xinhua) — La situación económica de Uruguay es “sólida”, aunque existen “desafíos fiscales” que se deben atender, advirtió hoy miércoles el ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone. “Tenemos una economía sólida en términos de su nivel de crecimiento, empleo e inflación que ha estado descendiendo, pero tenemos una situación fiscal con una serie de desafíos”, señaló el funcionario a los periodistas, tras comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. “Las situaciones fiscales que tienen desafíos y no se atacan, tarde o temprano, empiezan a ser un problema económico”, alertó. De igual forma, el ministro descartó que haya “bombas instaladas” en materia económica como herencia del Gobierno anterior, de Luis Lacalle Pou, que la actual administración busca desactivar, tal como denunció días atrás el senador del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani. “No hay ninguna bomba. Si hubiera una bomba, Uruguay tendría un problema en su nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una señal de fragilidad que no hay. Estuve en comisión y en términos de bomba nadie se refirió”, subrayó al respecto Oddone. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló en un comunicado que “el déficit de 2024 (durante el gobierno anterior) hubiese sido mayor a la cifra publicada de no haberse postergado gastos o adelantado ingresos ese año”. “Según las estimaciones del MEF, el déficit del GC-BPS (Gobierno Central y Banco de Previsión Social) de 2024 hubiese sido 0,5 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) mayor de no haberse postergado gastos hacia 2025 y adelantado el cobro de impuestos a las empresas públicas que correspondía pagar este año”, detalló. El déficit fiscal se situó en el año móvil con cierre en febrero en 3,3 por ciento, mientras la economía creció un 3,1 por ciento a lo largo de 2024. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *