SANTIAGO, 1 abr (Xinhua) — La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile se situó en 7 por ciento en el trimestre de diciembre de 2024 a febrero de 2025, lo que significó una baja de 0,3 puntos porcentuales en 12 meses, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo con el reporte del INE, en la estimación total de la población extranjera en Chile se observó un alza de la fuerza de trabajo del 0,2 por ciento en 12 meses, menor a la variación presentada por la población ocupada, de 0,5 por ciento, incidida únicamente por los hombres. En tanto, las tasas de participación y ocupación se situaron en el trimestre referido en 81 y 75,3 por ciento, respectivamente, con disminuciones de 0,6 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente. Por sector económico, el incremento de la población ocupada estuvo influida por Transporte; Alojamiento; Servicio de comidas, y Hogares como empleadores. Por categoría ocupacional, se observó una expansión en las personas asalariadas privadas. El informe del INE detalló que la tasa de desocupación de las mujeres extranjeras fue de 10,3 por ciento, con un incremento de 1,3 puntos porcentuales en 12 meses, mientras que la de los hombres alcanzó un 4,3 por ciento, con una reducción de 1,5 puntos porcentuales en igual periodo. En tanto, la tasa de ocupación informal de la población extranjera fue de 28,4 por ciento, con un retroceso de 2,7 puntos porcentuales en un año, al tiempo que las personas ocupadas informales disminuyeron 8,3 por ciento. Según cifras del INE y el Servicio Nacional de Migraciones del país sudamericano, correspondientes a 2022, se calcula que hay 1.625.074 personas extranjeras residentes en Chile, un aumento de 3,9 por ciento con respecto a 2021. Las personas procedentes de Venezuela encabezan la cuenta con un 32,8 por ciento del total, seguidas de Perú con 15,4 por ciento, Colombia con 11,7 por ciento y Haití con 11,4 por ciento. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *