SAO PAULO, 25 mar (Xinhua) — La industria de Brasil, la mayor economía de América Latina, tiene una oportunidad “de oro” para desarrollarse mediante el nuevo régimen propiciado por la reforma tributaria impulsada por el Gobierno, aseguró hoy martes el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. “Tenemos una oportunidad de oro para retomar una agenda de desarrollo seria. Educación de calidad, crédito barato e impuestos justos, distribuidos según la capacidad de cada contribuyente”, subrayó el funcionario durante su participación en un evento de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP). El ministro afirmó que la industria brasileña se beneficiará para la adquisición de maquinaria y con la mayor producción con la reforma tributaria que reduce los impuestos de los productos básicos y elimina la llamada “guerra fiscal” entre estados y regiones del país. “Hay una industria nueva, una industria verde, una industria que abre oportunidades, una industria que exporta, además de atender el mercado interno, una industria eficiente, con capacidad de competir con los jugadores globales”, sostuvo. El Gobierno brasileño, según Haddad, confía en que la reforma tributaria, que entrará completamente en vigor en 2032, generará una nueva capacidad de consumo en la población que impulsará el mercado interno y la actividad industrial. Elogió el crecimiento del 3,4 por ciento de la economía de Brasil en 2024 y destacó el nuevo marco fiscal que según él permitió el avance del 14 por ciento de las ventas de la industria automotriz y el 16 por ciento de la de electrodomésticos. “Todo esto tiende a funcionar cada vez mejor”, subrayó. Haddad advirtió a los empresarios que el poder de cabildeo de muchos sectores puede afectar el equilibrio de la reforma que debe ser reglamentada por el Congreso y convocó a estar “atentos” para defender el proceso del nuevo marco de tributación sancionado el año pasado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Fin