SAO PAULO, 24 feb (Xinhua) — Las grandes corporaciones digitales conocidas como ‘big techs” adoctrinan a las sociedades en busca de negocios e incentivan una “ideología fascista” para la llegada al poder de la extrema derecha, erosionando la democracia, dijo hoy lunes el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, famoso por haber suspendido la red social estadounidense X durante un mes en 2024. Las ‘big techs’ no son neutrales, son grupos económicos que quieren dominar la economía y la política mundial, ignorando fronteras, soberanías nacionales, legislaciones, para obtener ganancias, dijo el juez del STF durante una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo (USP). Alexandre de Moraes investiga al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por golpe de Estado y ha abierto un proceso sobre noticias falsas, crímenes de odio y contra el Estado de derecho perpetrados mediante las redes sociales en Brasil, uno de los cuales llevó el año pasado a la suspensión de X por no cumplir las órdenes judiciales. El sábado anterior Alexandre de Moraes decretó la suspensión de la red social canadiense Rumble por incumplir las medidas judiciales de impedir el discurso de personas prófugas de la justicia por atentar contra el estado de Derecho en Brasil. En ese marco, el juez del STF hizo una crítica velada a la red social X, propiedad del empresario Elon Musk, funcionario del presidente Donald Trump encargado de la reforma de los órganos públicos. “Publicas un mensaje a favor de la democracia y una determinada red, X, Y o Z, y lo envía a cinco personas. Envías un mensaje insultando a alguien, el algoritmo lo envía a 100.000 personas. ¿Es como la lotería? No, los algoritmos están impulsados ideológicamente para adoctrinar a la gente”, sostuvo el juez supremo. Alexandre de Moraes fue recibido por estudiantes de la USP con gritos de “No a la amnistía”, en referencia a la denuncia presentada por el Ministerio Público que acusa al expresidente Bolsonaro de liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones ante el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Fin

Por Vimag

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *