QUITO, 24 feb (Xinhua) — El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó hoy lunes los resultados numéricos de las elecciones generales celebradas el pasado 9 de febrero, tras concluir la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio. El organismo informó en un comunicado, que se abrirá un periodo de tres días para que las organizaciones políticas, si así lo consideran, interpongan recursos en el CNE o ante el Tribunal Contencioso Electoral. “De no haber reclamos, y una vez que se cuenten con las certificaciones correspondientes, se adjudicarán escaños nacionales y se proclamarán los resultados definitivos de las Elecciones Generales 2025”, precisó. Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Legislativo) y cinco representantes para el Parlamento Andino, que ejercerán sus cargos por un periodo de cuatro años. Completado el escrutinio de las elecciones presidenciales, el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, se ubica en primer lugar por una diferencia de 19.756 votos sobre Luisa González, candidata del izquierdista Movimiento Revolución Ciudadana, a la que enfrentará en la segunda vuelta. Noboa, candidato del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN centro), obtuvo 4.527.428 votos válidos que corresponden al 44,17 por ciento del total, frente a los 4.507.672 votos, equivalentes al 43,97 por ciento alcanzados por González, heredera del expresidente Rafael Correa (2007-2017). El balotaje previsto para el 13 de abril será el tercer cara a cara consecutivo entre Noboa y González, pues ya se enfrentaron en los comicios anticipados de 2023, ocasión en que el actual mandatario se alzó con un sorpresivo triunfo. En noviembre de 2023, Noboa asumió el poder por 18 meses hasta completar el mandato que no terminó su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), en medio de una crisis política. Según el escrutinio publicado por el CNE, Noboa y González, concentraron el 88,14 por ciento de los votos válidos, dentro de una contienda donde había otros 14 aspirantes a la Presidencia. De este grupo, 12 no lograron alcanzar ni el uno por ciento de los votos, mientras que en tercer lugar finalizó el líder indígena de izquierda Leonidas Iza, candidato del Movimiento Pachakutik con el 5,25 por ciento de los votos (538.444), y en cuarto lugar se ubicó la activista ambiental Andrea González, candidata del Partido Sociedad Patriótica, con el 2,69 por ciento de los votos (275.704). Los comicios registraron un nivel de ausentismo de poco más de 2,4 millones de electores, mientras que los votos nulos llegaron al 6,80 por ciento y los blancos al 2,16 por ciento. Fin