SAO PAULO, 24 feb (Xinhua) — El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy lunes que Brasil debe tener como objetivo tener una industria nacional naval “poderosa”, al firmar un contrato para la construcción de cuatro buques petroleros en el astillero de Rio Grande, en el estado sureño de Rio Grande do Sul. “El 95 por ciento del transporte de exportación va en barcos. Brasil es el país más grande de Sudamérica. ¿Por qué la gente no tiene una industria naval poderosa?”, dijo Lula da Silva. El contrato firmado por el mandatario prevé la construcción de cuatro buques de Transpetro, subsidiaria de la estatal petrolera Petrobras, tipo Handy, cada uno con un valor de 69,6 millones de dólares cada uno. De acuerdo con el Gobierno brasileño, se espera que el proyecto genere alrededor de 1.000 empleos directos en el astillero, aumentando el número de trabajadores de 200 a 1.400, con una duración de más de tres años. El mandatario también aseguró que la industria petrolera convencional le servirá a Brasil para financiar la transición energética a una economía verde: “Es con los ingresos del petróleo que podremos producir biocombustibles, etanol, hidrógeno verde entre otras cosas”. En sintonía con la gestión de la empresa, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, destacó que la industria naval representa soberanía nacional, tecnología y es estratégica. “Nuestro mar jurisdiccional tiene 5,3 millones de kilómetros cuadrados. La costa brasileña tiene 7.300 kilómetros de extensión y 58 millones de brasileños viven y trabajan en ella”, comentó el vicepresidente. Fin