(251126) -- CIUDAD DE MEXICO, 26 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 20 de noviembre de 2025 de personas observando redes sociales en sus dispositivos móviles, en la Ciudad de México, capital de México. La exposición constante en redes sociales a estereotipos irreales y contenido distorsionado sobre la imagen corporal, se ha convertido en uno de los factores de riesgo más alarmantes para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria entre adolescentes y jóvenes, afirmó la maestra en ciencias, Ana María Balboa Verduzco. (Xinhua/Pool Contreras) (fc) (ah) (ra) (vf)
(251126) -- CIUDAD DE MEXICO, 26 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 20 de noviembre de 2025 de personas observando redes sociales en sus dispositivos móviles, en la Ciudad de México, capital de México. La exposición constante en redes sociales a estereotipos irreales y contenido distorsionado sobre la imagen corporal, se ha convertido en uno de los factores de riesgo más alarmantes para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria entre adolescentes y jóvenes, afirmó la maestra en ciencias, Ana María Balboa Verduzco. (Xinhua/Pool Contreras) (fc) (ah) (ra) (vf) 