CARACAS, 26 nov (Xinhua) — La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este miércoles que Estados Unidos mantiene una estrategia histórica para apropiarse de las reservas energéticas venezolanas y alertó que las recientes amenazas militares sobre Caracas confirman esa intención. Sostuvo que el despliegue naval en el Caribe no representa “el camino” correcto para relacionarse con Venezuela. Rodríguez recordó ante estudiantes de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos que Washington ha buscado, por más de un siglo, influir en la política petrolera del país. Aseguró que “Estados Unidos siempre ha tenido en sus objetivos estratégicos tomar las reservas energéticas de Venezuela” y que esa visión impulsa sanciones y presiones económicas. Señaló que actores internos han facilitado esos intereses. Acusó a la oposición radical venezolana de haber “pactado la entrega” de recursos estratégicos y sostuvo que posiciones extremistas buscan apoyar la agenda estadounidense, a la cual calificó de injerencista. En su intervención, defendió la soberanía sobre el petróleo y el gas, al señalar que el país avanza en nuevas rutas comerciales, incluido el histórico inicio de exportaciones de gas hacia Colombia. Reiteró que las relaciones energéticas deben basarse en la cooperación y en la ley internacional, no en la coacción. Rodríguez aseguró que Venezuela ha enfrentado episodios similares en el pasado y mencionó otras injerencias de Estados Unidos para tomar el control de las riquezas energéticas del país sudamericano. Añadió, en un mensaje dirigido a sus adversarios políticos, que la respuesta debe ser institucional y comercial: “Entiendan de una buena vez que no tienen otra opción que el camino del acuerdo comercial, la cooperación”. Fin

Por Vimag