BEIJING, 26 nov (Xinhua) — China ha publicado un plan de acción para respaldar y alentar a sus empresas espaciales comerciales a buscar cooperación internacional en los próximos dos años. En el documento, publicado el martes por la Administración Nacional del Espacio de China, tales empresas han sido invitadas a “salir al mundo” y ayudar a países en desarrollo a construir industrias relacionadas con la aplicación satelital. La entidad ha prometido integrar proyectos comerciales espaciales en la agenda de la cooperación internacional de China. Además, se ha comprometido a ampliar el acceso comercial a su red nacional de estaciones civiles de monitoreo, telemetría y control (TT&C, siglas en inglés), sitios de recepción de datos, rangos de calibración y campos de validación, así como a grandes activos de prueba, como plataformas de prueba de motores para cohetes e instalaciones de simulación de ambientes espaciales. Los actores comerciales serán seleccionados mediante competencia abierta para participar en programas espaciales clave y de vanguardia, que van desde propulsión avanzada y la siguiente generación de plataformas satelitales y cargas útiles hasta aplicaciones integradas para comunicaciones, navegación y teledetección. La administración establecerá un fondo nacional sobre el desarrollo comercial del espacio y ampliará la adquisición gubernamental para integrar en misiones nacionales el desarrollo de capacidades comerciales, como vehículos de lanzamiento, satélites, sitios de lanzamiento e instalaciones TT&C. El plan insta a los Gobiernos locales a establecer centros de innovación tecnológica enfocados en cohetes reutilizables y satélites inteligentes, y a construir plataformas abiertas para la manufactura avanzada, el ensamblaje final y la realización de pruebas. Las medidas de apoyo también incluyen construir sitios de lanzamiento comercial, unificar estándares espaciales y publicar datos sobre desechos espaciales para fortalecer los sistemas de alerta de colisiones para naves espaciales comerciales. Asimismo, se anima a las empresas comerciales a convertirse en pioneras en la utilización de recursos espaciales, prestación de servicios en órbita, remoción de basuras, turismo espacial y biofabricación en el espacio. Con este plan se busca un desarrollo de alta calidad en el uso comercial del espacio para 2027. Las recomendaciones para el XV Plan Quinquenal del país (2026-2030) incluyen ya el sector aeroespacial entre sus industrias estratégicas emergentes. Fin

Por Vimag