SAO PAULO, 24 nov (Xinhua) — El presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo, reconoció este lunes que los “bancos son instituciones falibles”, en medio del proceso de liquidación y del megafraude que involucra al brasileño Banco Master. “Incluso en países como Estados Unidos o Suiza ocurren fallas (…) Lo importante es que siempre aprendamos y consigamos innovar para no caer en la repetición de problemas que ocurrieron en el pasado”, dijo Galípolo durante un acto realizado en Sao Paulo organizado por la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). El Banco Central decidió liquidar el Banco Master la semana pasada, tras la detención de su propietario, Daniel Vorcaro, acusado de múltiples delitos contra el sistema financiero brasileño. De acuerdo con la “Operación Compliance Zero” de la Policía Federal y los organismos de control financiero, el Banco Master vendió carteras de crédito consignado inexistentes al estatal BRB (Banco de Brasilia) por un valor estimado en 12.200 millones de reales (unos 2.300 millones de dólares). El caso generará un costo extraordinario para el sistema financiero, ya que el Fondo de Garantía de Créditos (FGC) prepara una indemnización histórica de 41.000 millones de reales (unos 7.800 millones de dólares) debido al colapso de la institución. Galípolo sostuvo que es necesario ampliar el “perímetro regulatorio” para incluir toda la liquidez del sistema financiero. En esa línea, defendió que el Banco Central también se fortalezca en términos financieros, con el fin de invertir en mejoras y en una supervisión más robusta. Fin

Por Vimag