LA HAYA, 24 nov (Xinhua) — China apela a todos los Estados que forman parte de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPCW, por sus siglas en inglés) para que impulsen el verdadero multilateralismo y fortalezcan la solidaridad y la cooperación. “En los últimos años, bajo la influencia geopolítica, la OPCW ha sido testigo de una tendencia creciente hacia la politización y la división, lo cual desafía la tradición de la toma de decisiones por consenso”, dijo Wang Daxue, alto diplomático chino, en un evento paralelo organizado por la delegación china que asiste a la 30ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre Armas Químicas (CSP-30) inaugurada hoy en La Haya. “El diálogo constructivo y la comunicación entre los Estados Partes está disminuyendo y cada vez más se recurre a una votación”, dijo Wang, subdirector general del departamento de control de armas del Ministerio de Relaciones Exteriores de China y también jefe de la delegación china. En un documento de posición, China propuso cuatro iniciativas, incluyendo apegarse al objetivo y el propósito de la Convención sobre Armas Químicas, la defensa del multilateralismo, la salvaguarda de los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo y el fortalecimiento de la solidaridad y la coordinación. “China exhorta a mantener los atributos técnicos de la OPCW y a evitar la politización de su trabajo”, dijo Lyu Xiaodong, representante permanente adjunto de la misión de China ante la OPCW. Representantes de Brasil, Uganda, Venezuela, Rusia, Qatar, Mongolia y otros países expresaron su apoyo a las iniciativas de China. “La OPCW debe seguir tomando decisiones por consenso. Pero al mismo tiempo, las divisiones que enfrentamos en el mundo nos han conducido a un tipo diferente de realidad en la que el consenso no ha sido fácil”, dijo al público la representante permanente de Uganda ante la OPCW, Mirjam Blaak Sow. Fin
