(251121) — CIUDAD DE MÉXICO, 21 noviembre, 2025 (Xinhua) — Imagen del 19 de noviembre de 2025 del doctor, Rodolfo Vera Amaro (i), de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, y una alumna trabajando en un vehículo robótico (rover), en la Ciudad de México, capital de México. Estudiantes del IPN de México desarrollaron un rover, equipado con redes neuronales y visión artificial, capaz de identificar riesgos geológicos, detectar condiciones extremas y reconocer la presencia de gases tóxicos en zonas mineras. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ra) (ce)
(251121) -- CIUDAD DE MÉXICO, 21 noviembre, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 19 de noviembre de 2025 del doctor, Rodolfo Vera Amaro (i), de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, y una alumna trabajando en un vehículo robótico (rover), en la Ciudad de México, capital de México. Estudiantes del IPN de México desarrollaron un rover, equipado con redes neuronales y visión artificial, capaz de identificar riesgos geológicos, detectar condiciones extremas y reconocer la presencia de gases tóxicos en zonas mineras. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (oa) (ra) (ce) 