JOHANNESBURGO, 22 nov (Xinhua) — Los líderes mundiales reunidos en la 20ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) alcanzaron un amplio consenso sobre la resiliencia ante los desastres, la sostenibilidad de la deuda, las transiciones energéticas justas y los minerales críticos al adoptar hoy sábado la Declaración de los Líderes de la Cumbre del G20 en Sudáfrica. El anuncio de la adopción de la declaración se hizo en la inauguración de la cumbre, la primera que se celebra en África. La reunión, de dos días de duración, se celebra en Johannesburgo bajo el lema “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”. La declaración advierte que los desastres y las crisis, cada vez más frecuentes e intensos, están socavando el desarrollo y sobrecargando los sistemas de respuesta. Los líderes dijeron que “obstaculizan el progreso hacia el desarrollo sostenible y ponen a prueba tanto las capacidades nacionales como la capacidad de respuesta del sistema internacional”. Pidieron enfoques integrados y centrados en las personas, y destacaron la necesidad de “reforzar la resiliencia y la respuesta ante los desastres”, en particular en los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos desarrollados, que son en especial vulnerables. El acceso a la energía y la transición energética también ocuparon un lugar destacado. La declaración subraya las marcadas desigualdades y señala que “más de 600 millones de africanos no tienen acceso a la electricidad”. Los líderes apoyan los esfuerzos para triplicar la capacidad renovable global y duplicar las mejoras en materia de eficiencia energética para 2030, y enfatizaron la urgencia de movilizar una mayor inversión y facilitar el financiamiento de bajo costo para los países en desarrollo, de acuerdo con las circunstancias nacionales. También destacaron la importancia de la transferencia voluntaria de tecnología “en condiciones mutuamente acordadas”. En cuanto a los minerales críticos, el G20 respaldó un Marco para los Minerales Críticos, describiéndolo como una guía voluntaria para “cadenas de valor de minerales críticos sostenibles, transparentes, estables y resilientes que sustenten la industrialización y el desarrollo sostenible”. La declaración destaca que los recursos minerales deben servir como “un catalizador para el valor agregado y el desarrollo generalizado, en lugar de limitarse a la exportación de materias primas”, afirmando el derecho de los países productores a aprovechar sus recursos para lograr un crecimiento inclusivo. La declaración de los líderes refleja el reconocimiento compartido de que los desafíos globales requieren enfoques más coordinados y equitativos. Fin

Por Vimag