LIMA, 21 nov (Xinhua) — El Poder Judicial de Perú dictó cinco meses de prisión preventiva contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, quien desde principios de este mes permanece asilada en la Embajada de México en la ciudad de Lima, difundieron hoy viernes medios peruanos. La decisión, emitida por el juez supremo provisional, Juan Carlos Checkley, se produce en el marco de un proceso fiscal desarrollado en contra de Chávez por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022. El magistrado señaló que la investigada dejó de acudir al control biométrico obligatorio desde el 20 de octubre pasado y no asistió a las citaciones judiciales que comparte con el expresidente Pedro Castillo (2021-2022). De acuerdo con la resolución judicial, tras verificarse nuevos hechos vinculados a su conducta procesal, se ha determinado un peligro de fuga “palpable” y riesgo de “frustración” del juicio oral, por lo que se ordena su ubicación y captura a nivel nacional e internacional. Chávez ya había recuperado su libertad, luego de una sentencia del Tribunal Constitucional emitida el 3 de septiembre de este año. Se encontraba, sin embargo, sujeta a reglas de conducta que incluían no ausentarse de la ciudad de Lima sin autorización judicial, cumplir con el control biométrico semanal y presentarse ante autoridades judiciales o fiscales cuando fuese requerida. La Fiscalía del Perú solicita 25 años de prisión en su contra, así como la inhabilitación por dos años y medio, al acusarla como presunta coautora del delito de rebelión en agravio del Estado. Aunque el Pleno del Congreso rechazó en días pasados su inhabilitación por 10 años, la Comisión Permanente del Legislativo aprobó un nuevo informe por el mismo lapso para ejercer funciones públicas. Chávez permanece en la sede diplomática a la espera del salvoconducto necesario para viajar a México, mientras que el Gobierno peruano ha señalado que evaluará su emisión, tras consultar a los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre los alcances de la Convención de Caracas de 1954 sobre asilo político. Fin
