JOHANNESBURGO, 22 nov (Xinhua) — La 20ª Cumbre del Grupo de los Veinte (G20) se inauguró hoy sábado y adoptó una declaración que pide una gobernanza global más equitativa. Es la primera vez que la cumbre del G20 se celebra en África. Bajo el lema “Solidaridad, igualdad y sostenibilidad”, este evento de dos días de duración pone de relieve un momento crucial para África, que busca elevar su papel en la gobernanza global y promover las prioridades de desarrollo compartidas por el Sur Global. En la declaración titulada “Cumbre del G20 en Sudáfrica: Declaración de los líderes”, los miembros del G20 reafirmaron su compromiso con el reforzamiento del multilateralismo, con las Naciones Unidas como núcleo. Reafirmaron la paz como camino hacia el desarrollo económico sostenible y la importancia de la cooperación internacional y las soluciones multilaterales para abordar los desafíos globales, entre ellos la creciente desigualdad económica y la inestabilidad. “Destacamos la importancia de reforzar la cooperación multilateral para hacer frente a los riesgos y desafíos existentes y emergentes para la economía mundial”, señala la declaración. De acuerdo con la declaración, los líderes del G20 reconocieron la necesidad de incrementar las inversiones globales para cumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París y de ampliar rápida y sustancialmente la inversión y el financiamiento climático de miles de millones a billones a nivel mundial procedentes de todas las fuentes. En este sentido, indica que es esencial alinear todos los flujos financieros pertinentes con estos objetivos, al tiempo que se amplía el financiamiento, el desarrollo de capacidades y la transferencia de tecnología en condiciones voluntarias y mutuamente acordadas, tomando en cuenta las prioridades y necesidades de los países en desarrollo. “Reafirmamos el compromiso de implementar de manera rápida, plena y efectiva el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, adoptado en la COP15 de la Convención sobre la Diversidad Biológica, y alentamos a otros países a hacer lo mismo”, afirma. La declaración también subraya el empoderamiento de las mujeres y las niñas para lograr la igualdad de género. “Al celebrar el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, reafirmamos nuestro compromiso con su implementación plena, efectiva y acelerada”, dice, y añade que los líderes del G20 dan la bienvenida a la Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer celebrada en octubre en Beijing para llevar adelante el espíritu de la conferencia de Beijing. Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el 1 de diciembre de 2024, convirtiéndose en la primera nación africana en ocupar el cargo. Está previsto que Estados Unidos asuma la presidencia el 1 de diciembre de 2025. Fin
