Por Noelia Aráuz MANAGUA, 20 nov (Xinhua) — Nicaragua ha dado un nuevo paso en su estrategia por dinamizar el turismo y la economía del Pacífico nicaragüense con la inauguración el miércoles del primer tramo de la carretera costera El Naranjo-Playa El Remanso, en el departamento de Rivas, según la expresión de las autoridades. El ministro de Transporte e Infraestructura de Nicaragua, Óscar Mojica, expresó en la ocasión que este primer tramo carretero de 30 kilómetros que atraviesa el municipio de San Juan del Sur constituye una obra que elevará la conectividad y potenciará el flujo turístico. “Estamos seguros de que en el futuro van a comenzar a venir masivamente los turistas desde el sur de Nicaragua, desde Costa Rica, tanto los turistas ‘ticos’ (nicaragüenses) como los turistas internacionales que llegan a Costa Rica y que saben de las bellezas naturales de Rivas”, señaló Mojica. El plan completo de infraestructura carretera contempla la construcción de 89 kilómetros de vía costera distribuidos en cuatro fases. “Esta carretera también impulsa los emprendimientos de la economía creativa, dinamiza el turismo (…) reduce los tiempos (…) y facilita el acceso a los servicios”, complementó el ministro. La nueva vía abre el acceso directo a 16 playas de alto potencial turístico en la localidad de San Juan del Sur como Remanso, Hermosa, La Flor, El Coco, Manzanillo y El Naranjo, un corredor reconocido por sus condiciones ideales para la práctica del “surf” con la presencia de viajeros locales y extranjeros atraídos por las olas y el entorno natural. El instructor de “surf” en la zona, Sergio Calderón, comentó en ese sentido que el arribo de visitantes ya se refleja e incluso se han tenido días “completamente aglomerados de turistas”. En tanto, la alcaldesa del municipio de San Rafael del Sur, Estela Morales, expuso que el proyecto tendrá también un impacto positivo en la vida cotidiana de las comunidades, pues antes no se tenía acceso y “hoy las podemos ver, las podemos disfrutar con la carretera”. Empresarios locales anticipan por su parte un repunte en la presencia de visitantes y turistas relacionados con estas obras de infraestructura carretera. “Los esperamos con mariscos y todo lo necesario para los visitantes. Esperamos un incremento muy grande para diciembre”, dijo a su vez la emprendedora turística local, Ericka César. Cuando la carretera costera del litoral Pacífico de Nicaragua este esté concluida, conectará 64 playas de tres departamentos, Rivas, Diriamba y Managua, convirtiéndose así en uno de los proyectos de infraestructura turística más extensos del país centroamericano, según han proyectado las autoridades. Fin
