MONTEVIDEO, 19 nov (Xinhua) — El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, valoró hoy miércoles el impacto positivo de las zonas francas en la inversión y el empleo, durante la apertura de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica. “Es una modalidad que en el mundo hoy tiene una fuerza enorme”, declaró Orsi en el foro de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) que tendrá lugar hasta el próximo viernes en Punta del Este, departamento de Maldonado (este). “Cuando apareció la ley, algunos dudábamos si iba a ser posible aplicar esto en Uruguay, si derramaba o si generaba la riqueza que se planteaba”, reflexionó Orsi, en referencia a la ley vigente de 1987. Durante su gestión como intendente de Canelones (sur), entre 2015 y 2024, el jefe de Estado comprobó que las zonas francas generaron “muchos puestos de trabajo”. La Conferencia de Zonas Francas reúne en el Centro de Convenciones de Punta del Este a líderes regionales, expertos, autoridades, inversores y operadores, para debatir acerca de los desafíos y oportunidades del sector e impulsar nuevas estrategias de desarrollo económico sostenible. Las zonas francas representan casi el 7 por ciento del Producto Bruto Interno de Uruguay, generaron más de 66.000 empleos directos e indirectos, y un tercio de las exportaciones del país, según datos aportados por la Cámara de Zonas Francas. Fin
