CARACAS, 19 nov (Xinhua) — El Grupo de Países Amigos en Defensa de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su “profunda preocupación” por la escalada continua de tensiones en la región del Caribe, difundió hoy miércoles el canciller venezolano, Yván Gil. El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela dio a conocer el comunicado del Grupo de Países Amigos que encabeza Venezuela, que dan cuenta de que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe resulta inédito en la región desde 1989. El despliegue incluye la presencia de más de 15.000 soldados estadounidenses, así como del mayor portaaviones del mundo, el Gerald R. Ford, además de otras naves de guerra. Para el Grupo de Países Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, este despliegue y los ejercicios militares que se realizan a pocos kilómetros de las costas venezolanas, representan una “severa y provocadora escalada”. De acuerdo con la instancia multilateral, “la amenaza del uso de la fuerza está expresamente prohibida por el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas”. “Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de Naciones Unidas, condenan en los términos más enérgicos las amenazas de los más altos niveles del Gobierno de los Estados Unidos”, indicó. Ratificó, además, su “inquebrantable solidaridad” con Venezuela y con el “derecho inalienable” del pueblo venezolano a “determinar su propio sistema político, económico y social”. Exhortaron también a Estados Unidos a que “desista” de todas las acciones destinadas a desestabilizar y pretender un “cambio de régimen” en Venezuela. El Grupo de Amigos de la Carta de la ONU que congrega a una veintena de naciones, es una iniciativa venezolana que tiene como objetivo enviar un mensaje en apoyo a los principios fundacionales del organismo internacional, al promover el multilateralismo y la diplomacia frente al uso de la fuerza por otros Estados. Fin
