BELÉM, Brasil, 19 nov (Xinhua) — Brasil alcanzó 62 gigavatios (GW) de potencia de energía solar fotovoltaica instalada en operación, informó hoy miércoles la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar). La entidad detalló en su informe que este avance en la generación de energía solar llega en momentos en los que Brasil acoge la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se lleva a cabo del 10 al 21 de noviembre en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará (norte). La Absolar detalló en un comunicado divulgado en la ciudad de Sao Paulo que la energía solar movilizó más 279.700 millones de reales (unos 52.500 millones de dólares) en inversiones llevadas a cabo desde el 2012. Este volumen de inversiones generó a su vez más de 1,8 millones de empleos verdes y aportó 87.300 millones de reales (unos 16.400 millones de dólares) en recaudación fiscal en la nación sudamericana, la más grande de América Latina. De acuerdo con la Absolar, 43 GW del total corresponden a sistemas instalados en residencias, comercios, industrias y propiedades rurales, mientras que 19 GW están relacionados con grandes plantas solares en operación en Brasil. Con esta expansión, la energía solar permitió evitar la emisión a la atmósfera de unos 91 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). La potencia fotovoltaica instalada representó a su vez una cuarta parte de la capacidad de generación eléctrica de la matriz energética brasileña, al posicionarse como la segunda mayor fuente del sistema energético. Fin
