LA PAZ, 17 nov (Xinhua) — El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó hoy lunes un préstamo por 550 millones de dólares a favor de Bolivia, destinado a contribuir a la estabilidad macroeconómica y apoyar el programa de reformas estructurales. El organismo internacional detalló en un informe que el préstamo materializa así “la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec) que el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, presentó recientemente al presidente Rodrigo Paz Pereira”. “Queremos acompañar al nuevo gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica, mejorando la conectividad regional y priorizando el bienestar de millones de bolivianos”, afirmó. El crédito, de carácter inmediato y de liquidez, convierte a CAF en el primer organismo multilateral en presentar un plan de asistencia concreto al país durante el nuevo gobierno, que inició el pasado 8 de noviembre. La institución señaló que los fondos contribuirán a garantizar el cumplimiento de compromisos financieros urgentes y a generar certidumbre en la implementación del programa económico gubernamental. La operación forma parte de un paquete mayor de hasta 3.100 millones de dólares, previsto para los próximos cinco años y sujeto a la aprobación del Directorio de CAF. Este conjunto de iniciativas se articula en torno a cuatro pilares: estabilización macroeconómica, integración nacional y regional, bienestar e inclusión social con enfoque de género, y sostenibilidad ambiental y acción climática. El gobierno boliviano espera que los créditos internacionales contribuyan a aliviar tensiones fiscales y a acelerar el plan de inversiones diseñado para impulsar la recuperación económica del país sudamericano. Fin

Por Vimag