BUENOS AIRES, 15 nov (Xinhua) — Al menos 20 personas resultaron heridas en Argentina la noche del viernes tras producirse una impresionante explosión en el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, distrito de Ezeiza, al sur de la capital, Buenos Aires. La explosión se habría producido en una empresa de productos químicos y la onda expansiva y el fuego generado afectaron a varias fábricas linderas, lo que motivó la intervención de al menos 20 dotaciones de bomberos, junto con elementos de Defensa Civil y una Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal Argentina, de acuerdo con autoridades locales citadas por la prensa. El intendente (alcalde) de la ciudad de Ezeiza, Gastón Granados, advirtió ante la prensa que “el fuego aún no fue contenido” y precisó que las llamas alcanzaron principalmente a “una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos”. “Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos trabajando para apagar el fuego y después para ver lo qué ocurrió”, añadió Granados en su intervención ante la prensa. La Agencia Federal de Emergencias (AFE), un organismo del Ministerio de Seguridad Nacional encargado de la respuesta y coordinación ante emergencias y desastres, dijo a través de un comunicado que monitorea “la situación junto a las autoridades locales, provinciales y los equipos de emergencia”, y brindó detalles de un operativo que se desplegó ante el siniestro. “Gendarmería Nacional se encuentra en el lugar colaborando en el orden del tránsito. La PFA desplegó personal y recursos para asistir en la emergencia”, entre ellas dos unidades contra incendios y una unidad de riesgos químicos, de acuerdo con el boletín de prensa. En cuanto a los heridos, se indicó que 15 pacientes fueron derivados a la cercana clínica de la localidad de Monte Grande y tres al Hospital de Ezeiza, mientras que otros heridos fueron derivados al Hospital Bicentenario y al Hospital Cuenca, donde se esperaba el ingreso de un paciente quemado de gravedad y con fracturas. Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, dijo que los centros médicos de la zona activaron protocolos de “código rojo” y que varios ingresados presentaron quemaduras y lastimaduras por vidrios de ventanas que estallaron con la explosión. Fin

Por Vimag