QUITO, 13 nov (Xinhua) — Un total de 8.642 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada en Ecuador ejercen hoy jueves de manera anticipada su derecho al voto en la consulta popular y el referendo constitucional que impulsa el Gobierno, previo al resto de los electores que lo hará el próximo domingo 16 de noviembre, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). La presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguró la jornada de votación en una ceremonia oficial en la ciudad de Quito, capital del país, donde destacó que el ejercicio constituye un hito de inclusión democrática en el actual proceso electoral. “Con ello, reafirmamos que la democracia ecuatoriana se sostiene en el respeto y en la igualdad de derechos para todas las personas”, dijo Atamaint. La jornada de votación se extenderá hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) de este jueves en 41 centros penitenciarios, ubicados en 20 de las 24 provincias del país. El proceso se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores, así como el Registro Civil, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. De manera inicial, unos 9.000 presos estaban habilitados para votar, pero la cifra disminuyó luego de que el CNE suspendió por motivos de seguridad la jornada electoral en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro (sur). Este centro penitenciario fue escenario el pasado 9 de noviembre de una revuelta carcelaria que dejó 31 reclusos fallecidos. El CNE precisó que el escrutinio de la votación de los presos se realizará el domingo 16 de noviembre a partir de las 17:00 hora local, momento en que se cerrarán las votaciones en todo el territorio ecuatoriano. Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para pronunciarse en la consulta popular respecto a si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución. Los votantes también deberán responder “Sí” o “No” en un referendo constitucional que plantea tres preguntas relacionadas con eliminar la prohibición a establecer bases militares extranjeras en Ecuador, reducir el número de legisladores y eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos. Fin
