JOHANNESBURGO, 13 nov (Xinhua) — La Conferencia de la Asociación China-África del Foro de Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global lanzó hoy jueves “Unidos en corazón, camino y acción–Plan de Acción de Empoderamiento de la Asociación China-África 2026”, con el objetivo de alinear la cooperación entre los medios de comunicación y los think tanks de China y África y apoyar mejor el desarrollo compartido, al tiempo que se amplifica la voz colectiva del Sur Global en la gobernanza global. Publicado en el marco de la Red de Asociación para la Cooperación y Comunicación entre Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global, el plan de acción responde a un panorama mundial cambiante y a desafíos comunes como el cambio climático, el desarrollo desigual, la brecha digital y los conflictos geopolíticos. Asimismo, el plan de acción destaca la importancia de colaborar en un mundo con muchos centros de poder, garantizando una comunicación justa y profesional, centrándose en los objetivos de desarrollo comunes, fortaleciendo las asociaciones en el marco del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) y fomentando el diálogo entre diferentes culturas para mejorar la influencia y la voz del Sur Global. Propuesta por la Agencia de Noticias Xinhua en 2024, la Red de Asociación para la Cooperación y Comunicación entre Medios de Comunicación y Think Tanks del Sur Global ha atraído desde entonces a más de 1.000 medios de comunicación, think tanks, agencias gubernamentales y organizaciones internacionales de 95 países y regiones. El plan de acción es una iniciativa concreta y orientada a resultados, lanzada por Xinhua para conmemorar el 70° aniversario de las relaciones diplomáticas China-África y el Año de Intercambios entre Pueblos China-África en 2026. La reunión de dos días, bajo el lema “Reformar la gobernanza global: nuevos roles y visiones para la cooperación China-África”, congregó a más de 200 representantes de más de 160 medios de comunicación, think tanks y departamentos gubernamentales de China y de 41 países africanos, así como de la Unión Africana (UA). Fin

Por Vimag