XINING, 13 nov (Xinhua) — La primera fase de un proyecto de base de datos multimedia sobre la “Épica del Rey Gesar” ha sido completada en la provincia noroccidental china de Qinghai, añadiendo una nueva capa digital a los esfuerzos por preservar esta épica tibetana de 1.000 años de antigüedad. Con aproximadamente 200 episodios, se cree que es una de las épicas más largas del mundo. Narra la historia de cómo un rey semidivino tibetano derrotó a sus enemigos y ayudó al pueblo común en el siglo XI. Iniciado en 2023, el proyecto tenía como objetivo grabar la recitación de la épica en tres años. Para su primera fase, se seleccionaron 106 artistas de tres importantes regiones dialectales tibetanas, con edades que van de los 6 a los 86 años. La primera fase del proyecto ha creado una base de datos cross-dialectal que incorpora 23 libros, más de 3,1 millones de caracteres de texto y más de 1.020 segmentos cantados, precisó Wangchen Tsering, investigador del centro provincial de protección e investigación de la “Épica del Rey Gesar” en Qinghai. Ngawang Geleg, asesor del proyecto, indicó que los nuevos registros digitales no solo capturan los estilos vocales distintivos de cinco artistas de edad avanzada, sino que también establecen el primer conjunto de recursos estandarizados de “texto más audio”. “Al pasar del rescate disperso a la protección sistemática, de la herencia local a la colaboración interregional, y de la simple grabación al uso orientado a la educación, este logro marca tres grandes avances en la protección y el estudio de la épica”, explicó Ngawang Geleg. Las autoridades locales afirmaron que la primera fase del proyecto pasó la revisión de expertos a principios de noviembre. En los últimos años, Qinghai ha promovido activamente la excavación, recopilación e investigación de documentos orales y escritos de artistas populares relacionados con la “Épica del Rey Gesar”. En 2023, se publicaron dos libros sobre la épica — uno en chino y otro en inglés — como parte de los esfuerzos de preservación e investigación. La “Épica del Rey Gesar” ha sido transmitida oralmente por cantores, a menudo pastores o campesinos analfabetos, de la región autónoma de Xizang, en el suroeste de China, la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte, y Qinghai, en el noroeste. La obra fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009. Fin
