BEIJING, 13 nov (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, asistirá a la 24ª Reunión del Consejo de Jefes de Gobierno de los Estados Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Moscú, el 17 y el 18 de noviembre, por invitación de su homólogo ruso, Mikhail Mishustin, anunció hoy jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Posteriormente, Li realizará una visita oficial a Zambia el 19 y 20 de noviembre por invitación del Gobierno de la República de Zambia. También asistirá a la 20ª Cumbre del G20 en Johannesburgo, del 21 al 23 de noviembre, por invitación del Gobierno de la República de Sudáfrica, indicó el ministerio. Lin Jian, portavoz de la cancillería, informó hoy en una conferencia de prensa regular sobre los viajes al extranjero del primer ministro Li. Durante la Cumbre de Tianjin de la OCS, los líderes de los Estados miembros de la OCS alcanzaron una serie de importantes entendimientos comunes sobre la defensa del Espíritu de Shanghai y la promoción del desarrollo y la reforma de la OCS, llevando a la organización a una nueva etapa de desarrollo de alta calidad caracterizada por una mayor solidaridad, coordinación, dinamismo y productividad, señaló. La Iniciativa para la Gobernanza Global presentada por China fue bien recibida y apoyada por las partes que asistieron a la cumbre y es ampliamente reconocida por la comunidad internacional, añadió Lin. En esta reunión del Consejo de Jefes de Gobierno, el primer ministro Li mantendrá un profundo intercambio de opiniones con todas las partes sobre la implementación de los resultados de la Cumbre de la OCS de Tianjin, el fortalecimiento de la solidaridad y la coordinación en la OCS, así como la profundización de la cooperación económica y cultural regional, dijo Lin. China está convencida de que esta reunión mantendrá el impulso positivo de la Cumbre de la OCS de Tianjin, promoverá la implementación de la estrategia de desarrollo de la OCS para los próximos 10 años, salvaguardará mejor los intereses comunes de los Estados miembros e inyectará más energía positiva en la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad regionales y mundiales, agregó. Sobre la visita del primer ministro Li a Zambia, Lin afirmó que Zambia es un socio de cooperación estratégica integral de China en África. A lo largo de los 61 años de relaciones diplomáticas, ambos países han desarrollado vínculos bilaterales basados en los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio mutuo, y que la amistad tradicional se ha fortalecido con el tiempo. En años recientes, bajo el cuidado y la guía estratégica de los dos jefes de Estado, las relaciones bilaterales han mantenido un desarrollo sólido con una confianza mutua firme y resultados de cooperación fructíferos en diversos ámbitos, agregó Lin. A China le interesa colaborar con Zambia a través de la visita para acelerar la implementación de los importantes entendimientos comunes entre los dos presidentes y los resultados de la Cumbre de Beijing del Foro de Cooperación China-África, profundizar la confianza política mutua, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa, promover el desarrollo común, tener una comunicación y coordinación más estrechas en asuntos internacionales y regionales, y contribuir más a la construcción de una comunidad de futuro compartido China-África para todo tiempo de la nueva era, detalló. Cuando se le preguntó sobre las expectativas de China para la cumbre del G20, Lin dijo que en medio de los rápidos cambios en el mundo no vistos en un siglo, un lento crecimiento económico mundial y un déficit de desarrollo cada vez mayor en el mundo, el G20, como principal foro para la cooperación económica internacional, necesita mejorar la solidaridad y la cooperación, responder conjuntamente a los desafíos, mejorar la gobernanza económica mundial y contribuir al crecimiento económico mundial, así como al desarrollo y la prosperidad de los países. Lin subrayó que el hecho de que la cumbre del G20 se celebre por primera vez en el continente africano tiene importancia histórica. China apoya la presidencia de Sudáfrica del G20 y está dispuesta a trabajar con las distintas partes bajo el lema “Solidaridad, Igualdad y Sostenibilidad” para lograr un consenso en la cumbre en defensa del multilateralismo, la construcción de una economía mundial abierta y la promoción de la cooperación para el desarrollo, afirmó. Fin

Por Vimag