CARACAS, 12 nov (Xinhua) — El Gobierno venezolano inició el miércoles la activación de los Comandos de Defensa Integral en varias regiones del país como parte de la “fase superior” del Plan Independencia 200, una maniobra destinada a articular capacidades militares, policiales y popular-civiles para proteger la soberanía nacional. Dicha fase fue anunciada el martes en la noche por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un contexto de incremento de las amenazas militares de Estados Unidos contra Venezuela. La movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) comenzó a primeras horas en Apure (suroeste), Cojedes (centro) y la región Capital y se amplió en las siguientes horas a Carabobo (centro-norte), Guárico (centro) y Barinas (oeste), según reportes oficiales. Las unidades desplegadas en el estado de Apure (fronterizo con Colombia) ejecutan medidas de despliegue y movilización en áreas de resistencia, con prioridad en la protección de servicios esenciales y vías de comunicación. Según la FANB, las autoridades defenderán “instalaciones estratégicas tales como electricidad, agua, gas, alimentos, estaciones de servicio, transporte y las principales vías de comunicación” en las zonas activadas. La jornada es la inmediata puesta en práctica de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, aprobada apenas el martes, que contiene 22 artículos para institucionalizar los órganos del sistema de Defensa Integral de la Nación. Por tanto, las instancias están siendo activadas en los 23 estados más el Distrito Capital, así como en los 335 municipios que conforman la geografía venezolana. El presidente Nicolás Maduro definió la operación como una “respuesta organizada” a las presiones externas y situaciones de riesgo, haciendo clara referencia al cada vez más robusto despliegue militar estadounidense, que amenaza directamente a Venezuela. En sus palabras textuales, el jefe de Estado expresó que “se ha activado la fase superior del Plan Independencia 200, con un despliegue integral de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, junto a nuestras unidades militares, la Milicia Bolivariana y los órganos de seguridad ciudadana”. El presidente consignó además que el despliegue militar en todo el territorio nacional “confirma que el sistema defensivo está articulado y en perfecta fusión popular-militar-policial”. Asimismo, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía y ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, celebró la aprobación de la Ley y la puesta en marcha de los planes derivados de la normativa. En sus declaraciones públicas, el general Padrino subrayó que, a su juicio, la paz se construye desde la lucha permanente, con participación ciudadana y disciplina institucional, y afirmó que el sistema defensivo se orienta a garantizar la independencia permanente de Venezuela. El despliegue incluye la previsión de articular, cada vez a mayor profundidad, las capacidades de la Milicia Bolivariana, la FANB, los órganos de seguridad ciudadana a escala local y las distintas instancias del pueblo organizado. El martes, la Fuerza Naval estadounidense informó en un comunicado oficial que el buque de guerra USS Gerald R. Ford, ha entrado “en la zona del Comando Sur”, sin especificar, por ahora, la ubicación exacta del mismo. Fin
