BELÉM, Brasil, 12 nov (Xinhua) — La presidencia brasileña de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se lleva a cabo en la ciudad de Belém, en el estado amazónico de Pará, en el norte de Brasil, informó hoy sobre avances iniciales en las negociaciones de la agenda climática, al destacar el espíritu constructivo de las delegaciones. Este miércoles se ofreció un balance de los trabajos que se tienen hasta el momento, en el marco del segundo día de las negociaciones de la COP30 que se lleva a cabo del 10 al 21 de noviembre. El balance fue dado a conocer en rueda de prensa colectiva en la que participó el presidente brasileño de la COP30, André Correa do Lago; la directora ejecutiva, Ana Toni; la directora de Clima de la cancillería brasileña, Liliam Chagas, y el director de Estrategia y Alineamiento, Túlio Andrade. Chagas destacó en la ocasión el tono positivo que se tiene hasta ahora en las salas de negociación, al recordar que luego del primer día de apertura, el lunes, las conversaciones efectivas comenzaron el martes y continuaron este miércoles. Las prioridades de la COP30 se centran en alcanzar resultados a gran escala, uno de ellos la adaptación, al haberse acordado seleccionar hasta 100 indicadores para ese objetivo global y una forma muy concreta es fortalecer el multilateralismo. Otras de las prioridades son el Programa de Trabajo sobre la Transición Justa, así como el diálogo sobre la implementación del Balance Mundial que busca aplicar los resultados del primer Balance Mundial del Acuerdo de París (2015). Fin
