RÍO DE JANEIRO, 7 nov (Xinhua) — Los puertos brasileños registraron un nuevo récord de movimiento de cargas en el tercer trimestre del año, hasta los 378,2 millones de toneladas, impulsados por la modernización de las operaciones, el uso de tecnologías sostenibles y el dinamismo del comercio exterior, informó hoy viernes el Gobierno de Brasil. Según datos de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq), la cifra alcanzada de julio a septiembre representa un aumento del 6 por ciento frente al mismo periodo de 2024, señaló en un comunicado el Ministerio de Puertos y Aeropuertos. “Las inversiones en modernización portuaria y la adopción de prácticas sostenibles están elevando la eficiencia del sistema con responsabilidad ambiental, ampliando el desempeño logístico de Brasil”, destacó el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho. En el acumulado de enero a septiembre, los puertos brasileños movilizaron 1.040 millones de toneladas, un incremento del 3,25 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cifra que significa un nuevo récord para los nueve primeros meses del año y confirma la tendencia de expansión del sistema portuario nacional. En septiembre, la actividad portuaria también mostró un desempeño destacado, con un aumento del 4,84 por ciento frente al mismo mes de 2024: el movimiento de contenedores también creció (7,12 por ciento), así como, en términos de volumen, los graneles sólidos (4,72 por ciento) y la soya (46,89 por ciento). De acuerdo con la cartera, el crecimiento sostenido de la actividad portuaria refleja la mejora en la infraestructura, la expansión de las exportaciones agrícolas y mineras, y la eficiencia alcanzada con la digitalización de procesos logísticos. Fin

Por Vimag