NACIONES UNIDAS, 7 nov (Xinhua) — Un enviado chino lamentó el jueves que Estados Unidos promoviera una votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de un proyecto de resolución sobre sanciones contra el líder interino sirio porque el proyecto, que ajusta las sanciones relacionadas con Siria, no aborda las preocupaciones legítimas de las partes interesadas. El CSNU votó el jueves a favor de adoptar la resolución 2799 para retirar al líder interino sirio, Ahmed al-Sharaa, y al ministro interino del Interior, Anas Khattab, de la lista de sanciones contra el Estado Islámico y Al-Qaeda. China se abstuvo en la votación. En una explicación del voto, Fu Cong, representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas, dijo que en lo referente al ajuste de las sanciones del CSNU relacionadas con Siria, la posición de China ha sido “fuerte y clara desde el principio”. “Consideramos que el Consejo de Seguridad debe tomar plenamente en cuenta la situación de lucha contra el terrorismo y de seguridad en Siria, el complejo impacto que podrían tener los ajustes, y los intereses a largo plazo y las necesidades reales de Siria, para abordar adecuadamente las preocupaciones legítimas de todas las partes y tomar decisiones prudentes basadas en un estudio cuidadoso”, afirmó Fu. Lamentablemente, el proyecto no incorpora los principios y el espíritu antes mencionados, indicó, y añadió que “por lo tanto, China se vio obligada a abstenerse en la votación”. Al mencionar que China participó activamente en las consultas del CSNU sobre el borrador, Fu dijo que, junto con algunos miembros, China expresó preocupaciones legítimas, en particular con respecto a los combatientes terroristas extranjeros en Siria, y que presentó numerosas propuestas de enmienda constructivas. Sin embargo, Estados Unidos, como patrocinador, no prestó plena atención a los puntos de vista de todos los miembros y obligó al CSNU a tomar medidas incluso cuando existían enormes diferencias entre sus miembros, en un intento por favorecer su propia agenda política. China expresa su pesar, añadió Fu. Actualmente, Siria está experimentando una transición política y enfrenta una frágil situación de seguridad y la ardua tarea de lucha contra el terrorismo. Numerosos combatientes terroristas extranjeros han explotado esta situación para su beneficio, amenazando gravemente la paz y la seguridad de Siria, de la región y más allá, dijo Fu. “La lucha contra el terrorismo es la base para la reconstrucción nacional de Siria. Cualquier acción tomada por el consejo respecto a Siria debe tomar totalmente en cuenta la situación de la lucha contra el terrorismo y debe contribuir al logro de los objetivos del consejo sobre el combate al terrorismo. Cualquier apoyo y asistencia proporcionada a Siria no debe socavar la integridad ni efectividad del régimen de sanciones del consejo”, señaló Fu. La resolución recién adoptada reafirma los requerimientos de la lucha contra el terrorismo del consejo y deja claro que Siria debe cumplir sus compromisos en este aspecto, tomar medidas decisivas para evitar actos terroristas, y resolver la amenaza que representan los terroristas extranjeros, incluidos los miembros del Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (ETIM, siglas en inglés) en Siria, indicó Fu, y agregó que el Gobierno sirio de transición debe cumplir sus obligaciones contra el terrorismo, tomar medidas prácticas para lograr un avance sustancial, y ganarse la confianza de la comunidad internacional. Actualmente, más de 160 entidades y más de 430 individuos continúan en la lista de sanciones contra el Estado Islámico y Al-Qaeda, y se mantienen medidas restrictivas como prohibiciones de viaje, congelamiento de activos y embargos de armas. Todos los países están obligados a implementar estrictamente las resoluciones del CSNU sobre sanciones, e impedir que todas las entidades e individuos designados, incluido el ETIM, obtengan recursos, armas y otros tipos de apoyo, directa o indirectamente, del exterior y representen una amenaza para la seguridad de otros países, subrayó Fu. Fin
