QUITO, 1 nov (Xinhua) — En Ecuador empezó hoy sábado oficialmente la campaña electoral para la consulta popular y referendo constitucional del Gobierno, que se realizarán el próximo 16 de noviembre en el país sudamericano, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). La campaña electoral arrancó a las 00:00 de este sábado y se extenderá hasta las 23:59 hora local del 13 de noviembre, precisó el CNE en un comunicado. “Quienes incumplan los plazos establecidos para realizar campaña electoral, incurrirán en infracciones electorales graves, sancionadas con multas de hasta 10 salarios básicos unificados (4.700 dólares), destitución o suspensión de derechos de participación hasta seis meses”, señaló. Un total de 16 organizaciones políticas y sociales están autorizadas para hacer proselitismo a favor o en contra de las cuatro preguntas del plebiscito. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció la víspera que solicitará una licencia temporal en caso de participar en la campaña electoral, debido a su condición de servidor público. El CNE precisó que durante el periodo de campaña, las organizaciones políticas y sociales calificadas podrán hacer uso de un Fondo de Promoción Electoral “de forma equitativa e igualitaria”, en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales. Añadió que el límite del gasto electoral no podrá superar los 2,7 millones de dólares para cada opción (sí o no) y permitirá el financiamiento de eventos, mítines y reuniones, pintura de murales o material publicitario como adhesivos, camisetas, entre otros. Más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para pronunciarse en la consulta popular respecto a si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución. Asimismo, los votantes deberán responder “sí” o “no” en un referendo constitucional que plantea tres preguntas relacionadas con eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador, reducir el número de legisladores y eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos. Fin

Por Vimag