GYEONGJU, República de Corea, 1 nov (Xinhua) — Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) adoptaron el sábado una declaración conjunta sobre profundizar la cooperación para un futuro sostenible al concluir dos días de reuniones. Dado que el mundo está en un punto crucial, el sistema comercial global continúa enfrentando desafíos significativos, conforme el avance rápido de tecnologías transformadoras y cambios demográficos traen consigo implicaciones profundas y de largo plazo para las economías integrantes del APEC, señala la Declaración de Gyeongju. La declaración pide una cooperación reforzada y acciones concretas para facilitar un crecimiento económico que beneficie a todos. Reafirmando el reconocimiento compartido de que el comercio y la inversión robustos son vitales, el documento prometió mantener el compromiso de profundizar la cooperación económica para navegar por el entorno global en evolución. Los líderes prometieron respaldar los esfuerzos para garantizar cadenas de suministro resilientes, como parte integral de las cadenas de valor globales, en toda la región de Asia-Pacífico, incluso mediante una mayor participación del sector privado en las discusiones relevantes del APEC. Los líderes también adoptaron la Iniciativa APEC sobre IA (inteligencia artificial) como un paso conjunto para avanzar hacia la transformación exitosa de la IA dentro del APEC, la creación de capacidades IA a todos los niveles, incluso mediante la cooperación regional y el cultivo de un ecosistema de inversión para una infraestructura resiliente de IA. Como parte de los esfuerzos para responder conjuntamente al impacto a largo plazo de las decrecientes tasas de natalidad, envejecimiento de la población y rápida urbanización, los líderes adoptaron un nuevo concepto, el Marco Colaborativo APEC para los Cambios Demográficos, que tiene como objetivo hacer frente a los crecientes desafíos demográficos de la región. Los líderes dijeron que el marco refleja su compromiso compartido de desarrollar políticas holísticas e intergeneracionales que puedan desbloquear nuevas oportunidades para el crecimiento y la prosperidad en Asia-Pacífico. Reconociendo que la prosperidad futura de la región depende del empoderamiento de la próxima generación, la declaración enfatizó la importancia de proporcionar a los jóvenes las herramientas y oportunidades para dar forma a su propio futuro. Guiada por el lema “Construir una mañana sostenible”, la agenda del APEC de este año tiene como objetivo avanzar la conectividad regional, estimular el crecimiento impulsado por la innovación y crear un futuro más resiliente para Asia-Pacífico. Fundado en 1989, APEC se ha convertido en un motor dinámico del crecimiento económico y uno de los foros más importantes de la región. Fin
