SAO PAULO, 30 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, determinó este jueves el envío inmediato de peritos federales a Río de Janeiro para reforzar las investigaciones sobre la megaoperación policial que dejó el martes 121 muertos durante el combate al crimen organizado en dos complejos de favelas, anunció el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski. El envío de los peritos de la Policía Federal retira la exclusividad de las autoridades locales de Río de Janeiro sobre la investigación de la más letal de las operaciones policiales de la historia de Brasil. En entrevista con la cadena GloboNews, Lewandowski informó que 20 peritos de la Policía Federal, especializados en necropsias, balística y análisis de ADN, serán desplazados de forma urgente a la capital fluminense. Según el ministro, la medida fue adoptada tras una reunión de emergencia encabezada por Lula y constituye el primer resultado concreto del “gabinete extraordinario” creado por el Gobierno para agilizar la coordinación entre las autoridades federales y estatales. “Acabo de hablar con el gobernador de Río de Janeiro Cláudio Castro. El grupo se presentará de inmediato en Río de Janeiro”, declaró Lewandowski, quien añadió que también podrán ser enviados entre 10 y 20 especialistas adicionales de la Fuerza Nacional, dependiendo de las necesidades locales. El ministro explicó que el envío del contingente tiene como objetivo acelerar la identificación de las víctimas y el análisis de la escena del crimen, tras los enfrentamientos ocurridos esta semana durante la operación policial en el complejo de favelas de Alemao y Penha, zona norte de Río, contra la banda criminal Comando Rojo. El ministro también anunció que el gobierno presentará en los próximos días al Congreso el Proyecto de Ley Anticrimen organizado, que busca “descapitalizar las organizaciones criminales” y reforzar la cooperación entre las fuerzas de seguridad. La propuesta prevé penas de hasta 30 años de prisión para los delitos cometidos por integrantes de facciones criminales y la creación de un Banco Nacional de Datos sobre Organizaciones Criminales, accesible a todas las fuerzas policiales del país. El anuncio se produce en medio de una ola de violencia que ha puesto a Río de Janeiro nuevamente en el centro del debate sobre la seguridad pública y la actuación de las fuerzas estatales en zonas dominadas por el crimen organizado. Fin

Por Vimag