SAO PAULO, 30 oct (Xinhua) — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que el país no puede “renunciar al petróleo de un día para otro”, al defender la exploración en la Margen Ecuatorial del Atlántico, frente a la costa de la región amazónica, donde la compañía estatal Petrobras fue autorizada por el órgano ambiental Ibama para perforar un pozo exploratorio. “Existe una gran polémica en Brasil sobre la exploración de petróleo en la Margen Ecuatorial (…) Digo que no es posible que alguien pueda dejar de usar de un día para el otro combustibles fósiles”, dijo Lula da Silva durante un discurso en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo. El mandatario reiteró que la licencia para iniciar investigaciones en una región ubicada a 500 kilómetros de la desembocadura del Rio Amazonas, en el estado de Amapá (norte), fue autorizada por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama). Sostuvo que el país debe avanzar hacia la transición energética con responsabilidad ambiental, pero sin descuidar su capacidad productiva. “Debemos investigar la Margen Ecuatorial con el cuidado que el medio ambiente exige y con la responsabilidad de mostrar que Brasil puede ser un ejemplo mundial en transición energética”, agregó. El Ibama autorizó el 20 de octubre a Petrobras a perforar el llamado bloque 59 de la cuenca de la margen ecuatorial, una zona considerada ambientalmente sensible. La medida fue el primer aval oficial para estudios en esa región, tras meses de debate entre el Gobierno, el órgano ambiental y organizaciones ecologistas. Estos potenciales pozos petroleros se encuentran en la misma zona donde exploran hidrocarburos en alta mar Guyana y Surinam. Fin
