CARACAS, 28 oct (Xinhua) — Venezuela y Rusia reafirmaron este martes su alianza estratégica en materia energética y económica durante el Encuentro Empresarial Rusia-Venezuela, celebrado en Caracas en un contexto de fuertes amenazas militares estadounidenses contra el país sudamericano. El Centro de Convenciones de la Base Aérea de La Carlota, fue sede del evento que reunió a más de 370 empresas de ambos países para intercambiar propuestas en sectores como energía, finanzas, agricultura, tecnología e inteligencia artificial, en el marco del Tratado de Relación Estratégica y Cooperación Rusia-Venezuela, vigente desde mayo. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, destacó la relevancia del acuerdo, al subrayar que ambas naciones representan, juntas, el 24 por ciento de la fórmula energética mundial, con especial énfasis en el tema gasífero. Señaló que las sanciones contra los sectores energéticos de Venezuela y Rusia resultaron contraproducentes. “Rusia tiene las primeras reservas de gas del planeta, Venezuela las primeras reservas (probadas) de petróleo (…) Se equivocaron cuando sancionaron la industria de los hidrocarburos de Venezuela, es imposible excluirlo de la fórmula energética mundial”, afirmó. El encuentro empresarial tuvo lugar horas después de que Venezuela anunciara la suspensión de acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago por la postura de ese país frente a las amenazas militares de Estados Unidos. También resaltó que tanto Rusia como Venezuela han consolidado su crecimiento económico pese a las presiones externas: “Rusia supera a la Unión Europea con un crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) de 4,1 por ciento”, mientras Venezuela lidera la región latinoamericana con una proyección del 8,5 por ciento en el crecimiento del PIB para 2025, indicó. La vicepresidenta sostuvo que la ofensiva de Estados Unidos contra ambas naciones obedece a la codicia por sus recursos naturales. “Las agresiones económicas y el bloqueo financiero han empujado a nuestros pueblos soberanos a construir caminos comunes para el desarrollo propio”, agregó. Fin

Por Vimag