KUALA LUMPUR, 28 oct (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, dijo hoy martes que la recién firmada actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN (CAFTA, siglas en inglés) 3.0 anuncia una nueva oportunidad para expandir y mejorar la cooperación económica y comercial bilateral. Li hizo estas declaraciones en la 28ª Cumbre China-ASEAN, celebrada en Kuala Lumpur esta mañana. Antes de la cumbre, Li y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, presenciaron la firma del Protocolo de Actualización del CAFTA 3.0. En la ceremonia de firma, teniendo como telón de fondo las banderas nacionales de China y los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Zafrul Abdul Aziz, firmaron sus respectivos documentos, flanqueados por los primeros ministros Li y Anwar. Posteriormente, el ministro malasio entregó el documento al secretario general de la ASEAN, Kao Kim Hourn. Además de los recortes arancelarios y un comercio más fluido, el documento actualizado amplía la cooperación a nueve áreas, que son economía digital, economía verde, conectividad de la cadena de suministro, normas y reglamentos técnicos con procedimientos de evaluación de la conformidad, medidas sanitarias y fitosanitarias, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, competencia y protección del consumidor, pequeñas y medianas empresas (pymes) y cooperación económica y técnica. Luego de la firma del protocolo, ambas partes llevarán a cabo sus respectivos procedimientos de ratificación interna para facilitar la pronta entrada en vigor e implementación del protocolo, indicó el Ministerio de Comercio de China. El acuerdo original, firmado en 2002, fue implementado completamente en 2010 y se actualizó a CAFTA 2.0 en 2015. El CAFTA 3.0 recientemente actualizado muestra el compromiso solemne de China y la ASEAN con el multilateralismo y el libre comercio, así como su firme determinación para construir conjuntamente un mercado integrado regional abierto, inclusivo y basado en reglas y un sistema industrial y de cadena de suministro regional resiliente que genere beneficios mutuos, agregó el ministerio. El CAFTA 3.0 inyectará más confianza e impulso al crecimiento económico regional y global, señaló el ministerio. Sun Xiao, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional de China, comentó que el CAFTA 3.0 no es una simple expansión del marco existente, sino un acuerdo de libre comercio de alto nivel con una naturaleza inclusiva, moderna, integral y de beneficio mutuo. “No se trata sólo de una ampliación de la cooperación económica, sino también de un paso clave para ayudar a la región a abandonar la dependencia de la manufactura de baja calidad y lograr un desarrollo de alta calidad”, afirmó. La actualización también proporciona a las pymes un acceso más amplio y fluido a los grandes mercados de China y la ASEAN. “Las pymes locales ahora pueden conectarse directamente con los mercados regionales a través de plataformas digitales, una verdadera ‘creación local, expansión regional'”, expresó Tan Kar Hing, vicepresidente del Centro de Estudios Estratégicos Regionales de Malasia. Industrias como la alimentación, los productos agrícolas, el turismo, la logística y el comercio electrónico digital estarán entre las primeras en beneficiarse de la actualización, indicó Suwat Techawatanawana, vicepresidente ejecutivo del principal banco tailandés Kasikornbank. “El CAFTA 3.0 servirá como un punto de partida fuerte para desarrollar la economía digital, el comercio electrónico, la economía verde y la sostenibilidad, fomentando en última instancia la conectividad entre las pymes de los países participantes”, añadió Suwat. Yeah Kim Leng, profesor de economía en la Universidad Sunway de Malasia, calificó la firma como “una actualización oportuna no sólo para proteger a la región de la fragmentación económica global y las crecientes incertidumbres, sino una consecuencia natural del avance del desarrollo inclusivo a nivel regional”. Al brindar más detalles sobre la cooperación del CAFTA 3.0, el primer ministro Li anunció en la 28ª Cumbre China-ASEAN, celebrada posteriormente, que China invertirá más en el Fondo de Cooperación China-ASEAN, establecerá la Academia Digital China-ASEAN, construirá una plataforma de cooperación en inteligencia artificial y creará un centro para el desarrollo marítimo y la cooperación tecnológica. Agregó que las dos partes también pueden reforzar la cooperación en transporte, economía digital, economía verde, prevención y mitigación de desastres, y cambio climático. Li dijo que China está dispuesta a reforzar la alineación de las estrategias de desarrollo con los países de la ASEAN y llevar a cabo efectivamente el Plan de Acción para Implementar la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China (2026-2030), consolidando aún más el marco integral de colaboración China-ASEAN. En sus comentarios, Li también abordó otros temas, incluido un llamado a acelerar la consulta sobre el Código de Conducta en el Mar Meridional de China y esforzarse por lograr su pronta conclusión. Instó a China y a los países de la ASEAN a aunar fuerzas con mayor firmeza, defenderse de las perturbaciones externas y defender sus derechos e intereses legítimos mediante la confianza mutua y acciones coordinadas en medio de los nuevos cambios en el panorama internacional actual. Fin
