KUALA LUMPUR, 28 oct (Xinhua) — El primer ministro chino, Li Qiang, instó hoy martes a China y a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a unirse y fortalecerse más resueltamente, repeler las perturbaciones externas y defender sus derechos e intereses legítimos mediante la cooperación mutua y acciones coordinadas, en el contexto de los nuevos cambios en el panorama internacional. Al intervenir en la 28ª Cumbre China-ASEAN, Li también llamó a ambas partes a generar una mayor sinergia y promover un crecimiento económico estable atendiendo las necesidades mutuas y profundizando la cooperación. Li señaló que, como expresó el presidente Xi Jinping durante su visita al Sudeste Asiático en abril, la unidad trae fuerza y la cooperación conduce al éxito compartido. Este año se conmemora el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista. Durante ese conflicto, China y los países del Sudeste Asiático se apoyaron mutuamente y lucharon lado a lado, logrando finalmente la independencia y la liberación, recordó Li. En las décadas siguientes, dijo, China y los países del Sudeste Asiático persiguieron juntos un desarrollo común, alcanzando un rápido crecimiento económico mediante inspiración mutua y esfuerzos concertados, y superando grandes desafíos como la crisis financiera, los tsunamis y la pandemia de COVID-19, gracias a la asistencia mutua y la solidaridad. Li afirmó que China está dispuesta a fortalecer la alineación de estrategias de desarrollo con los países de la ASEAN y a implementar de manera efectiva el Plan de Acción para la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China (2026-2030), en un esfuerzo continuo por construir una comunidad de futuro compartido China-ASEAN más cercana. En este sentido, indicó, el primer paso es consolidar la confianza estratégica mutua. China reforzará la comunicación estratégica, manejará adecuadamente las diferencias y continuará apoyando los esfuerzos para resolver pacíficamente las disputas entre Camboya y Tailandia mediante la “Vía ASEAN”, señaló. Asimismo, China aboga por acelerar las consultas sobre el Código de Conducta en el Mar Meridional de China y por lograr su pronta conclusión, añadió Li. El segundo paso, dijo, es profundizar la integración de intereses. Tomando como oportunidad la implementación del Protocolo de Actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0, China y la ASEAN deben promover la liberalización y facilitación del comercio y la inversión, así como fortalecer la integración industrial, indicó. China incrementará más capital en el Fondo de Cooperación China-ASEAN, está dispuesta a establecer la Academia Digital China-ASEAN, construir una plataforma de cooperación en inteligencia artificial y crear un centro de desarrollo marítimo y cooperación tecnológica, agregó, y señaló que ambas partes también pueden profundizar la cooperación en transporte, economía digital, economía verde, prevención y mitigación de desastres, y cambio climático. El tercer paso, dijo Li, es fortalecer los lazos entre los pueblos. China garantizará la exitosa conclusión del Año de Intercambios entre los Pueblos China-ASEAN, y designará 2026 como año temático del quinto aniversario de la Asociación Estratégica Integral China-ASEAN, indicó. Li también instó a ambas partes a establecer mecanismos para llevar a cabo reuniones de ministros de Turismo y Educación de China y la ASEAN, y a aprovechar plenamente la Red de Academias en Gobernanza y Administración Pública China-ASEAN y los think tanks. China está dispuesta a avanzar hombro con hombro con los países de la ASEAN para lograr un progreso constante y sostenido en la cooperación China-ASEAN, añadió Li. Los líderes de la ASEAN que asistieron a la cumbre afirmaron que las relaciones ASEAN-China han seguido profundizándose, lo que ha producido una fructífera cooperación en diversos ámbitos que ha generado amplios beneficios a los pueblos de la región. Esta asociación se ha convertido en un paradigma de respeto mutuo, beneficio mutuo y ganancia compartida en la cooperación regional. Los países de la ASEAN están dispuestos a reforzar la comunicación estratégica con China, fortalecer la confianza política mutua y colaborar para llevar a cabo el Plan de Acción para la Implementación de la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China (2026-2030) y el Protocolo de Actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0, señalaron. Los países de la ASEAN también están dispuestos a ampliar la cooperación con China en ámbitos como la economía y el comercio, la conectividad, la economía digital, el desarrollo ecológico, la energía, la educación, el turismo y el combate a la delincuencia transnacional, agregaron los líderes, quienes expresaron su voluntad de reforzar los lazos entre los pueblos y llevar la Asociación Estratégica Integral ASEAN-China a un nivel superior. Añadieron que la ASEAN está dispuesta a colaborar con China para concluir lo antes posible el Código de Conducta en el Mar Meridional de China, contribuyendo así de forma positiva a la paz, la seguridad y la estabilidad regionales. Antes de la cumbre, Li y Anwar Ibrahim, primer ministro de Malasia y presidente rotatorio de la ASEAN, presenciaron conjuntamente la firma del Protocolo de Actualización del Área de Libre Comercio China-ASEAN 3.0. Fin
