RÍO DE JANEIRO, 28 oct (Xinhua) — Al menos 60 personas murieron, entre ellas cuatro policías, y 81 fueron detenidas hoy martes en una megaoperación de las fuerzas de seguridad contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV) en los complejos del Alemão y de Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con el Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal, se trata de la operación más letal en la historia del estado. La Operación Contención moviliza a más de 2.500 agentes de la Policía Civil y Militar en las 26 comunidades que integran los dos complejos de favelas. De acuerdo con el gobierno de Río de Janeiro, los fallecidos incluyen a 56 presuntos miembros del Comando Vermelho y cuatro policías (dos de la Policía Civil y dos del Batallón de Operaciones Especiales). En la operación se decomisaron 31 fusiles, además de otras armas, municiones y explosivos. Durante la acción, los policías intentaron cumplir 69 órdenes de prisión y 180 mandatos de registro emitidos por la justicia en el marco de una investigación que se prolongó por más de un año. Entre los detenidos figura un presunto líder del Comando Vermelho, señalado como responsable de la violencia en el conjunto de favelas conocido como Chapadão. El gobernador Cláudio Castro calificó la operación como una respuesta del Estado a lo que denominó “narcoterrorismo” y afirmó que el objetivo es frenar la expansión territorial de la organización criminal, que ha incrementado su presencia en varios barrios de la capital y municipios vecinos. “Río de Janeiro está solo; esta situación excede nuestras competencias. Ya debería existir una integración con las fuerzas federales”, expresó. Durante la tarde de este martes, el tráfico orquestó represalias en distintas partes de la ciudad. Se registraron barricadas y bloqueos con vehículos incendiados o escombros en la Línea Amarilla, en la Grajaú-Jacarepaguá y en la Rua Dias da Cruz, en el barrio Méier, entre otros puntos. Según el Ejecutivo estatal, los delincuentes usaron drones para lanzar explosivos contra las tropas y la población en el Complexo da Penha, en un intento por frenar el avance policial. El secretario de Seguridad Pública, Victor Santos, afirmó que los complejos de Alemão y Penha abarcan unos nueve millones de metros cuadrados de ocupación irregular y son “imposibles de controlar únicamente con el efectivo del estado”. El Ministerio Público de Río de Janeiro informó que el Comando Vermelho utiliza las favelas cercanas a vías expresas como base estratégica para el tráfico de drogas y armas. La Promotoría denunció a 67 personas por asociación al narcotráfico y a tres por tortura, entre ellas varios líderes de la facción. La operación movilizó helicópteros, drones, 32 vehículos blindados, 12 unidades de demolición y ambulancias. Participan agentes de la Coordinadora de Recursos Especiales (Core), de delegaciones especializadas, de la Policía Militar y del Comando de Operaciones Especiales. Vecinos de las comunidades informaron de intensos tiroteos desde la madrugada de este martes y denunciaron dificultades para salir de sus viviendas. Al menos cinco centros de salud en el área de Penha y del Complexo do Alemão suspendieron sus actividades por motivos de seguridad. Hasta la última actualización de esta nota, la operación seguía en curso, con reportes de más personas heridas. Fin

Por Vimag