LA PAZ, 27 oct (Xinhua) — El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia proclamó oficialmente hoy lunes la victoria de Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, tras rechazar un recurso de impugnación presentado por la alianza Libre sobre los resultados en el departamento de Oruro (oeste). Con la decisión del máximo órgano electoral, el país cierra el ciclo electoral del 2025 y ratifica la victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtuvo el 54,96 por ciento de los votos, frente al 45,04 por ciento logrado por Libre, liderado por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó a los periodistas que el recurso de Libre fue presentado fuera del plazo legal y, por tanto, resultaba “extemporáneo”. Por su parte, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó la resolución en sesión pública, al explicar que el recurso se presentó después de la conclusión del cómputo departamental, razón por la cual se rechazó el reclamo “in limine”. El TSE precisó que el recurso de Libre fue ingresado el 21 de octubre, un día después del cierre del cómputo en Oruro, lo que impidió su tratamiento formal. Con ello, se dio paso a la proclamación definitiva del binomio Rodrigo Paz Pereira-Edmand Lara. Según los datos finales, el TSE contabilizó 6.771.811 votos emitidos, de los cuales el 94,57 por ciento fueron válidos, el 0,73 por ciento blancos y el 4,69 por ciento nulos. Los resultados fueron consistentes tanto en territorio nacional como en el voto exterior. El triunfo del PDC fue reconocido por el presidente saliente, Luis Arce, y saludado por diversos gobiernos extranjeros. Organismos internacionales y misiones de observación también felicitaron a los bolivianos por la jornada electoral, que transcurrió con normalidad y alta participación. Paz Pereira, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), asumirá el mando el 8 de noviembre, junto al vicepresidente electo Edman Lara, un exoficial de policía que se convirtió en figura emergente de la derecha moderada. El proceso electoral boliviano de 2025 marcó un precedente histórico porque fue la primera vez en casi dos décadas que la Presidencia se definió en segunda vuelta. Entre tanto, el Gobierno saliente mantiene reuniones de coordinación para la transición administrativa, un proceso que el actual mandatario, Luis Arce, calificó de “ordenado y transparente”. Con la proclamación oficial del TSE, Bolivia cierra una etapa electoral prolongada que se desarrolló este año para el nuevo periodo constitucional 2025-2030. Fin
