Por César Mariño García BOGOTÁ, 25 oct (Xinhua) — Las Aulas Confucio en Colombia celebraron este sábado diez años de expandir el idioma mandarín en estudiantes de educación básica primaria y secundaria del país andino, con una jornada que combinó torneos de fútbol de salón y tenis de mesa en el complejo deportivo de la Universidad de los Andes de Bogotá. Las Aulas Confucio hacen parte de convenios realizados entre los colegios Montessori British School, Gimnasio Vermont y Gimnasio Campestre Reino Británico, ubicados en la ciudad de Bogotá y el Instituto Confucio de la Universidad de los Andes, en las que los estudiantes adquieren conocimientos tanto del idioma mandarín como de los aspectos generales de la cultura de China, con el propósito de ampliar su bagaje cultural y sus horizontes profesionales en el futuro. En entrevista con Xinhua, Lina Álvarez, coordinadora del Instituto Confucio de la Universidad de los Andes, explicó que al hacer parte de estos convenios los colegios con Aulas Confucio adquieren beneficios para la enseñanza del idioma mandarín entre sus estudiantes. “Aquí tienen acceso a maestros nativos provenientes de la Universidad de Nankai y participan en todos los programas de becas”, señaló. Agregó que el programa cuenta con un desarrollo curricular continuo, desde el nivel preescolar hasta el grado undécimo, beneficiando anualmente a cerca de 3.000 estudiantes. “Vemos que sí logramos un gran impacto con niños que empiezan a hablar el idioma y al llegar a la universidad tienen un buen nivel”, destacó. Para la celebración de los diez años, la universidad invitó al Colegio Corazonista de Bogotá, institución que está próxima a ingresar al programa de las Aulas Confucio y, según Álvarez, “también desde nuestro Instituto Confucio estamos trabajando con otras instituciones en las ciudades de Bucaramanga y Santa Marta para ampliar nuestra cobertura de enseñanza en el país”. Tanto las familias de los estudiantes como los cuerpos docentes se unieron a la celebración que unió en competencias deportivas a los estudiantes que anualmente participan también en el concurso Puente Chino realizado a nivel global y que lleva a sus ganadores a vivir experiencias académicas y culturales en el país asiático. En declaraciones a Xinhua, Diana Galvis, directora académica del Montessori British School, calificó esta integración cultural y deportiva como “maravillosa” y destacó los logros de su institución. “Cumplir diez años como Aula Confucio es extraordinario. Hemos trabajado intensamente con 150 estudiantes en el aprendizaje del mandarín”, expresó. Según Galvis, los alumnos, cuya edad oscila entre los dos años y medio y los 17, rinden los exámenes oficiales YCT1, YCT2 y HSKK para certificar sus competencias lingüísticas. “La idea del colegio es que los estudiantes adquieran un nivel competitivo y puedan viajar a China a estudiar en sus universidades o puedan llegar a ser traductores o trabajar en empresas chinas, ese es nuestro proyecto y queremos expandirlo mucho más”, comentó. Para los estudiantes, la jornada, enriquecida con actividades culturales y la premiación de los ganadores, representó una valiosa oportunidad de conectar con compañeros que comparten el amor por una cultura geográficamente distante, pero que forma parte cotidiana de su formación académica. “Yo estudio mandarín desde que estoy en primer grado y me parece que es un idioma que representa mucho la cultura del país, es un idioma que habla de las gentes, de todo lo que rodea a China y que lo hace muy interesante”, dijo a Xinhua Miguel Ángel Preciado Jaramillo, estudiante de onceno grado del Aula Confucio del Gimnasio Campestre Reino Británico. “Estoy enamorado tanto del país como del idioma y lo encuentro fundamental en mi vida y espero encontrar nuevas oportunidades académicas y laborales profundizando el aprendizaje del idioma”, concluyó el integrante del equipo de fútbol sala del colegio. Fin

Por Vimag