QUITO, 27 oct (Xinhua) — Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Ecuador desplegarán más de 100.000 uniformados para garantizar la seguridad en la consulta popular y el referendo constitucional del Gobierno el próximo 16 de noviembre, anunció hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE). Este lunes se instaló la Mesa Nacional de Seguridad Electoral, conformada por varias instituciones para coordinar el operativo de cara a la consulta popular y el referendo constitucional, durante la cual se llevó a cabo una rueda de prensa conjunta con representantes del CNE, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. El general Klever Guaytarilla, representante de las Fuerzas Armadas, informó que 61.500 militares se desplegarán en todo el país, en momentos en que Ecuador atraviesa por un recrudecimiento de la violencia criminal. “Tenemos preparada la parte logística con todo lo que demanda el proceso electoral, vehículos y medios aéreos”, dijo Guaytarilla tras indicar que el operativo incluye labores de inteligencia en ciertas zonas conflictivas donde funcionarán recintos de votación. Por su parte, el general Renato Cevallos, delegado de la Policía Nacional, indicó que la institución movilizará a 57.460 policías para participar en el operativo electoral con una logística que incluye 8.412 vehículos patrulleros, motocicletas, transporte pesado, tres aeronaves y 41 drones. A su vez, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 brindará apoyo con su sistema de videovigilancia que incluye más de 5.700 dispositivos para monitorear sitios estratégicos durante la consulta y el referendo. El director de la entidad, Juan Carlos Paladines, indicó que “más de 3.100 funcionarios trabajarán en la recepción de las alertas que surjan en todo el territorio nacional”. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, declaró oficialmente activada la Mesa Nacional de Seguridad Electoral y destacó la importancia de la articulación de más de 20 instituciones para el desarrollo exitoso de los próximos comicios. Más de 13,9 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para pronunciarse en una consulta popular si están o no de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución. De igual forma votarán por las opciones del “sí” y el “no” en un referendo constitucional que incluye tres preguntas relacionadas con eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador, la reducción del número de legisladores y la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos. Fin

Por Vimag