BUENOS AIRES, 26 oct (Xinhua) — El espacio oficialista La Libertad Avanza (LLA), del presidente Javier Milei, se impuso hoy domingo en las elecciones legislativas de medio término en Argentina, por delante del opositor Fuerza Patria (Partido Justicialista, peronismo, kirchnerismo), de acuerdo con datos oficiales. El recuento determinó que LLA obtuvo el 40,82 por ciento de los votos en la categoría diputados nacionales, el equivalente a 64 bancas en la Cámara baja, mientras que Fuerza Patria cosechó un 31,62 por ciento en esa categoría, el equivalente a 44 curules. Esos datos corresponden al 94,78 por ciento de las mesas totales escrutadas del rubro, en comicios legislativos por los cuales cerca de 36 millones de argentinos fueron convocados a las urnas para designar 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales. De los 127 escaños en juego, 64 serán para LLA, 44 para Fuerza Patria, 8 para el frente Provincias Unidas (una liga de gobernadores provinciales), tres para el Frente de Izquierda, seis para expresiones provinciales y dos para partidos locales. LLA ganó las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 distritos: Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En tanto, Fuerza Patria y espacios aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Las provincias restantes quedaron en manos de espacios provinciales, Corrientes (este) y Santiago del Estero (norte). La categoría senadores nacionales fue elegida en ocho de los 24 distritos del país, con triunfo de LLA en seis de ellos: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa y Tierra del Fuego; la victoria de Fuerza Patria se dio en una provincia (Río Negro, sur), y el triunfo de un partido provincial correspondió a otra (Santiago del Estero, norte). De esos 24 legisladores en juego, 13 corresponden a LLA, siete a Fuerza Patria y cuatro a espacios provinciales, de acuerdo con el escrutinio del 92,90 por ciento de las mesas electorales en esta categoría. Por primera vez en comicios de alcance nacional se utilizó la Boleta Única Papel (BUP), instrumento que mostró la oferta electoral de cada distrito en un solo papel y aceleró el recuento de sufragios a nivel nacional. Fin
