ADÍS ABEBA, 24 oct (Xinhua) — El número de muertos a causa del actual brote de cólera en diversas partes de África ha superado los 6.700 en lo que va de este año, señalaron hoy jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África). Durante una conferencia de prensa en línea, Yap Boum II, subdirector de incidentes por mpox de los CDC de África, dijo que el continente ha registrado 6.795 decesos relacionados con el cólera desde que inició 2025. Datos de la agencia de salud pública especializada de la Unión Africana mostraron que 23 países africanos han reportado 294.244 casos de cólera este año, marcando un índice de mortalidad por caso relativamente alto de 2,3 por ciento respecto a años anteriores. De acuerdo con los CDC de África, tanto la cifra de países afectados por casos de cólera como el número de muertes reportadas en lo que va de 2025 ya superaron los volúmenes del año pasado. “Seguimos observando un rápido aumento del cólera. Uno de los indicadores más sencillos es que, si comparamos 2022 con 2025, que aún no ha terminado, vemos que casi se han triplicado tanto el número de casos como el de muertes, mostrando cómo el cólera ha ido aumentando a lo largo de los años”, indicó Boum. Sudán del Sur, Sudán, la República Democrática del Congo y Angola se encuentran entre los países más afectados, según la agencia. Al subrayar que el cólera es una de las principales preocupaciones de salud pública de África, Boum también mencionó al mpox (viruela símica) y al sarampión como otras enfermedades de gran incidencia en el continente. Desde principios de 2024, alrededor de 30 países africanos han registrado más de 202.900 casos de mpox y 2.086 muertes relacionadas, con una tasa de mortalidad de alrededor del 1 por ciento, de acuerdo con datos de los CDC de África. El continente también ha reportado 127.002 casos de sarampión y 1.086 decesos por su causa en lo que va de 2025, afectando a 20 países. La agencia atribuyó los recurrentes brotes de cólera en gran medida al acceso inadecuado al agua potable y al saneamiento, lo que se complica por la sobrecarga de los sistemas de salud y la superposición de emergencias de salud pública. El cólera, una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados, puede provocar una deshidratación severa y la muerte en cuestión de horas si no es atendida. Fin
