MONTEVIDEO, 24 oct (Xinhua) — El multilateralismo es parte de la identidad de Uruguay, afirmó hoy viernes el canciller Mario Lubetkin durante un acto efectuado en Montevideo con motivo de los 80 años de la primera sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lubetkin dijo en el foro “Uruguay en las Naciones Unidas”, que tuvo lugar en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores, que los principios fundacionales de la Carta de San Francisco de abril de 1945 “no han perdido vigencia”. Para Uruguay, el multilateralismo no es una opción coyuntural, “es parte de nuestra identidad y la forma de entender el mundo”, señaló el canciller en su discurso. Desde su punto de vista, el sistema multilateral ha sido un socio clave para Uruguay en múltiples áreas, como la promoción del desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la protección de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático. También manifestó que la vocación de paz y apego al derecho internacional de Uruguay fueron “constantes a lo largo de nuestra historia”. Como ejemplo mencionó la participación en las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas. En tanto, el presidente de la Fundación Astur, excanciller uruguayo y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo Enrique Iglesias, afirmó que el desarrollo de la ONU en materia de cooperación permite “seguir soñando” en “mantener en la Tierra una convivencia en paz, utilidad y progreso”. Hizo mención especial del compromiso por la protección de la naturaleza porque “el cuidado ambiental no es un objetivo teórico o poético, es una realidad”. Participaron además en el acto el coordinador residente de la ONU en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra, y el jefe de la Misión de Verificación de ONU Colombia, Raúl Rosende. Fin

Por Vimag