LA PAZ, 24 oct (Xinhua) — El Banco Central de Bolivia (BCB) propuso este viernes la implementación de una moneda digital de banca central (CBDC, por sus siglas en inglés) con enfoque mayorista, orientada a modernizar el sistema financiero y reforzar la soberanía monetaria nacional. La entidad detalló que la propuesta viene contenida en el Primer Informe del Boliviano Digital, según el cual la eventual introducción de una CBDC con uso exclusivo interbancario “ofrece un conjunto amplio de beneficios estratégicos para la modernización, eficiencia y seguridad del sistema financiero boliviano”. “A diferencia de los modelos minoristas, que buscan incluir al usuario final, la CBDC mayorista está orientada a optimizar los procesos internos del sistema de pagos de alto valor, la operativa monetaria y la infraestructura de valores”, sostuvo. Una CBDC es un medio de pago electrónico emitido directamente por el Banco Central. En su versión mayorista, su uso se restringe a bancos, entidades financieras y organismos autorizados, sin intervenir en las transacciones cotidianas del público. Según el BCB, la implementación de dicha moneda traería grandes ventajas, como una mayor eficiencia en los pagos interbancarios, pagos transfronterizos más rápidos y económicos, refuerzo de la soberanía monetaria y un complemento a la infraestructura financiera existente. Sin embargo, el Banco señaló que el Primer Informe del Boliviano Digital constituye un paso inicial hacia un debate técnico y participativo sobre la viabilidad de una moneda digital soberana, ya que el proceso debe incluir evaluaciones de factibilidad técnica, pruebas piloto controladas, coordinación con el sistema financiero y organismos internacionales, así como el fortalecimiento de los marcos regulatorios y de ciberseguridad. Resaltó que con este estudio Bolivia se suma al grupo de países latinoamericanos que analizan con rigor técnico la adopción de CBDCs en un contexto global donde los avances tecnológicos y financieros redefinen los sistemas de pago. Fin
